- ‘Estamos yendo con una alianza, una agrupación o una organización política, ahí se informará’, remarcó el senador, Leonardo Loza.

Cochabamba, Innovapress, 5 feb 2025.- Evo Morales alista para este viernes 7 de febrero el anuncio de la sigla con la que terciará en las contiendas electorales del 17 de agosto próximo pese a que una sentencia constitucional (1010/2023) lo inhabilita, lo revelará en Tiraque-Cochabamba, confirmaron sus legisladores.
“En 1995 empezamos la carrera política con una sigla prestada, Izquierda Unida y en 2005 ganamos con sigla, el MAS, llegando a l Presidencia recién incorporamos IPSP (Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos) ahora nos robaron y, otra vez, vamos a ir con sigla prestada eso está garantizado”, expresó Morales en la Central Eterazama de la Federación Trópico y la Central Valle Sajta de la Federación Carrasco Tropical.
“La convocatoria al ampliado nacional está a la cabeza del Pacto de Unidad y ellos darán a conocer la sigla con la que participarán de las elecciones generales. Está en manos de los dirigentes, hay posibilidades de llegar acuerdos con el partido que acepte”, manifestó de su parte el diputado Freddy López.
El Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) anunció mediante un comunicado que mantienen reuniones con distintos partidos políticos con la finalidad de participar de las elecciones generales.
Ello, pese a que el pasado 14 de noviembre, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) validó el congreso ‘arcista’ que eligió a Grover García como presidente de del Movimiento Al Socialismo (MAS) y desconoció el congreso ‘evistae, en Lauca Ñ, donde fue elegido Evo Morales como candidato presidencial y jefe del MAS.
“Seguramente el Pacto de Unidad, la dirección del Instrumento Político nos informarán cuál es nuestra línea política. Estamos yendo con una alianza, una agrupación o una organización política, ahí se informará”, remarcó el senador, Leonardo Loza, tras enfatizar que dicho ampliado es de “mucha importancia”.
Antes, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) leal al expresidente, ratificó a Morales como el “único candidato” por el Instrumento Político.
Loza enfatizó que la candidatura de Morales está cerrada y ello “no se debate”. Sumó que no se baraja una “opción B” o que Andrónico Rodríguez sea el presidenciable.
Dirigentes del denominado evismo anunciaron que este viernes 7 de febrero, en un ampliado que se realizará a cabo en el municipio cochabambino de Tiraque, dará a conocer la sigla con la que participarán, encabezados por el expresidente Evo Morales, en las elecciones generales de agosto próximo.
Respecto a quién será el acompañante de Morales, Loza también aseguró que cualquier persona, incluido él, responde a las bases y es orgánico.
Marcha
Morales anunció este jueves la realización de una marcha de “miles y miles” de sus seguidores a La Paz para inscribir su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el día que este organismo fije para ese propósito.
En un encuentro en el Chapare, Morales dijo que faltando dos o tres días partirá una caminata hacia la sede de Gobierno integrada por personas que viven en el Trópico de Cochabamba, a quienes pidió se preparen desde este momento para acudir a su llamado.
“Estamos habilitados”, insistió Morales ante sus bases y anunció que acudirá a la comunidad internacional para que haga respetar su derecho de inscribir su participación en el proceso electoral de este año.
También puedes ver: Andrónico dice no ser candidato, pero aparece en foros y hasta una gigantografía luce su imagen y nombre
IP/RDC