Detienen e inician proceso a cinco personas por dañar la puerta del sol y otros monolitos en Tiwanaku

-Las piezas líticas fueron dañas con un líquido aceitoso que fueron rociadas premeditadamente.

La puerta del sol en el sitio arqueológico de Tiwanaku/ Foto: Internet

Innovapress, 27 feb 2021.- Cinco personas fueron arrestadas y se las puso a tuición del Ministerio Público por dañar con un líquido aceitoso la puerta de sol, los monolitos Fraile y Ponce y varios sillares de Tiahuanaco, denunció la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

“Se identificaron piezas líticas como el monolito Fraile, el monolito Ponce, la Puerta del Sol (…) esparcidas con líquidos aceitosos”, precisó el director del Centro de Investigaciones Arqueológicas Antropológicas y administración de Tiwanaku, Gonzalo Choque.

“Queremos informar que algunas ruinas de nuestro Tiwanaku, en el municipio de Tiwanaku, han sufrido daños materiales”, añadió Orellana.

A su vez, Choque explicó que las piezas líticas fueron afectadas por una sustancia aceitosa.

Este hecho aconteció el miércoles pasado, personal del sitio arqueológico detecto a cuatro mujeres y un varón, provenientes de Santa Cruz, que actuaban de manera sospechosa.

El monolito Ponce/ Foto: Internet

Por ello, el Ministerio Público inició un proceso penal contra esos cinco ciudadanos por provocar daños a las ruinas prehispánicas, declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Estas personas a quienes no se las puede considerar como turistas deben enfrentar un proceso judicial por “daños al patrimonio” tras evidenciar que los involucrados echaron aceites en varias piezas arqueológicas.

Según la valoración del Ministerio de Culturas, el daño ocasionado “causa cambios internos en la roca” ya que el aceite “penetra los monumentos y alteran su estructura” provocando un deterioro a mediano y largo plazo, aunque no se ha mencionado un aproximado del daño económico.

Algunas fotografías expuestas por las autoridades muestran las marcas del líquido que se dispersó en las estructuras de los monumentos del centro arqueológico edificado en el primer milenio después de Cristo por los cinco visitantes.

“Es bien triste y lamentable que personas de nuestra misma patria, Bolivia, hagan este tipo de daños”, lamentó Choque.

Las ruinas de Tiwanaku constituyen un Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés).

IP/MP

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend