Policía aprehende a tres personas en caso de los “ítems fantasma” en la Caja Nacional de Salud

-También fueron emitidas otras dos órdenes de aprehensión. Los tres pertenecían a la Unidad de Dotación de la entidad aseguradora.

El caso «ítems fantasma» envuelve a la Caja Nacional de Salud/ Foto: archivo digital

La Paz, Innovapress, 15 dic 2021.- Otro implicado y ya van tres los aprehendidos en el caso de los “ítems fantasma” que es investigado en la Caja Nacional de Salud (CNS) donde Antonio Parada, el principal involucrado en las planillas de personal irregulares en la comuna cruceña, también tuvo participación.

Su aprehensión se dio en horas de la tarde de este martes y luego fue trasladado hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

“Tomando en cuenta de que ya se tienen tres aprehendidos se va a poner a conocimiento de la autoridad jurisdiccional que va a definir su situación jurídica», indicó el fiscal de materia, Eddy Flores.

Indicó que el sujeto se encontraba “oculto en su domicilio”. Las dos primeras personas fueron capturadas en horas de la mañana, también de este martes.

Además de los tres aprehendidos fueron emitidas otras dos órdenes de aprehensión en este caso en el que se encuentra incluido Antonio Parada, principal acusado en Santa Cruz por similar hecho en la Alcaldía cruceña.

Los tres exfuncionarios pertenecían a la Unidad de Dotación de la CNS y ahora enfrentaran un proceso por los delitos de uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, falsedad material e ideológica, entre otros tipos penales.

Los aprehendidos deberán responder por los cargos sobre los presuntos delitos de uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito y falsedad material e ideológica y otros tipos penales.

De acuerdo al cuaderno de investigaciones y declaración de testigos, el primer caso se dio en 2020 cuando una mujer que realizaba su postulación a la CNS, pero nunca fue admitida, sin embargo, a fines de ese año cuando pretendió hacer un cobro de un beneficio se enteró que estaba cobrando y aportando a las AFP.

El segundo caso que se investiga se dio cuando un médico realizó sus prácticas en la CNS y, a la vez, se entera que había estado ejerciendo funciones en otro lugar realizando doble aporte a las AFP.

Solo por estos dos contratos, el fiscal Flores calcula que existe un daño económico al Estado de más de Bs 137.000.

La fiscal Lupe Zabala informó que existen al menos 80 contratos irregulares en esa institución.

En contra de los exfuncionarios de la CNS fue abierto el caso a denuncia del Ministerio de Justicia y Transparencia.

IP/RC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend