Un dolor inimaginable es el que sufren los padres de Shirley Camacho, desparecida en el cañadón de Tablas Monte (video)

-‘Qué mi hija aparezca sana, salva, está en algún lugar’, clama su padre. La Fiscalía imputará por homicidio culposo a la operadora de turismo porque sabía de las condiciones desfavorables y, pese a ello, ordenó la expedición.

Shirley Camacho Coca desparecida en el lecho del río Jatun Mayu/ composición Innovapress

Cochabamba, Innovapress, 12 oct 2023.- Shirley Camacho, de 44 años, es la abogada y fiscal que fue a una excursión sobre el río Jatun Mayu del municipio de Colomi-Cochabamba contratando a una operadora de turismo sin saber que aquel fatídico 7 de octubre, ella junto a otros turistas, sería su última travesía en este mundo. Sus padres sufren un dolor quebrantable e inimaginable.

Los progenitores de Shirley se sumaron a la búsqueda, a diario realizan un recorrido por el lecho del Jatun Mayu, donde desapareció la mujer. Gritan su nombre y agarrados de la mano, su padre y madre la llaman. “Shirley dónde estás”, se escucha pronunciar desde el campamento base donde instalaron una carpa junto a los bomberos y los rescatistas voluntarios.

Hasta ahora se desplegaron grupos de rescatistas, bomberos, voluntarios, guías especializados y canes adiestrados. Toda la faena es apoyada por drones, en sectores de difícil acceso.

“Este personal especializado ha sido fortalecido con canes, para poder realizar una búsqueda más amplia. Esperamos tener éxito. Algunas zonas fueron precintadas para que la población no entorpezca el trabajo que se realiza”, dijo el comandante departamental de la Policía, coronel Jorge Ríos.

Fiscalía

El Ministerio Público abrió la investigación de oficio por la muerte de cinco turistas, Shirley es la sexta desaparecida, los demás fueron identificados como Arón C.G., Brigitte R.C., Vladimir V.A, Adela C. y Fabiola N.S., por la riada en el cañadón de la comunidad de Tablas Monte.

La Fiscal Departamental, Nuria Gonzáles, indicó que el caso se investiga, preliminarmente, por el presunto delito de homicidio culposo contra autor o autores.

“En este caso es el Ministerio Público está desarrollando la actividad investigativa, desde el mismo día domingo, cuando se tuvo conocimiento del hecho. Se aperturó la investigación para acompañar los actos de rescate y levantamiento de cadáver y las autopsias legales de las cinco víctimas fatales. De acuerdo al informe médico legal, perdieron la vida por asfixia mecánica por sumersión, múltiples contusiones y los heridos que recibieron atención médica (…)”, explicó la fiscal.

De acuerdo al relato de los sobrevivientes de la tragedia la operadora de turismo tenía conocimiento de la desfavorable condición climática en la zona, pese a esta situación habría permitido que se realice el tour. “Estos son elementos que deben ser tomados en cuenta, corroborados a través de elementos probatorios objetivos y científicos. Por lo cual el Ministerio Público recolecta declaraciones de la empresa de turismo y de las víctimas (…)”, añadió.

La Gobernación clausuró a la operadora turística por no tener licencia de operador turístico, aunque, desde la empresa señalaron que su documentación está en trámite. 

“Estas circunstancias son investigadas, se verifica si las guías estarían debidamente acreditadas para guiar por estas zonas de difícil acceso (…) Estamos en la fase preliminar de la investigación y se está citando en calidad de testigos a las víctimas, a los comunarios que ayudaron y los personeros de la agencia de turismo, son citaciones que se cumplirán, ya están los requerimientos necesarios”, acotó.

IP/RDC

Send this to a friend