11 matracas de quirquinchos y una máscara de diablo adornada con un cóndor andino comisados por la Policía en Oruro

  • Hay un hombre arrestado. El uso y la comercialización de animales silvestres, sus partes o derivados están prohibidos.
Un quirquincho usado en la Entrada de Oruro/ referencial

Oruro, Innovapress, 12 feb 2024.- Por reñir contra la Ley 1333 de Medio Ambiente, la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) comisó 11 quirquinchos y un cóndor que estaban disecados, pero que fueron usados en el Carnaval de Oruro.

El viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Franz Quispe, informó que el secuestro fue posible gracias al trabajo de inteligencia y al rastreo que se hizo durante la entrada de Peregrinación y el domingo del Carnaval.

“Los policías de Pofoma han ido rastreando al inicio de la entrada y en el recorrido. Hemos identificado y secuestrado matracas de quirquincho. También hay un aprehendido porque estaba con unas alas de cóndor”, manifestó la autoridad.

Ponderó el trabajo coordinado entre la Gobernación de Oruro, Pofoma y esta cartera de Estado en los controles durante en Carnaval.

El uso y la comercialización de animales silvestres, sus partes o derivados se encuentran prohibidos por ley en el país; sus sanciones incluyen privaciones de libertad. La Ley 1333 prohíbe la posesión de artículos procedentes de la fauna silvestre. Asimismo, existe la ley 1525, que declara al “Cóndor Andino” como símbolo, patrimonio natural y cultural de Bolivia.

El hombre que exhibía las alas disecadas del cóndor fue identificado como José Miguel H. L., y fue arrestado y trasladado hasta dependencias de Pofoma.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend