La Paz, 24 de junio de 2024
funny GIF

El frío será más intenso en la semana que inicia y, en la que pasó, Vallegrande rompió el récord al registrar -3,5°C, la más baja del territorio nacional

  • Se mantienen las dos alertas, una meteorológica y la otra, hidrológica. Las labores escolares tienen horario de invierno en todo el país.
En Occidente habrá heladas como en Potosí/ arch

La Paz, Innovapress, 19 may 2024.- Debido al frente frío polar del Sur que ingresó al territorio nacional, el frío, las bajas temperaturas se extenderán una semana más en gran parte del país, así la región del Oriente y del Chaco boliviano seguirán con el descenso en las jornadas gélidas. La región de Vallegrande, en los valles cruceños, registró 3,5 grados centígrados bajo cero siendo la más baja a nivel nacional.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) a través de la meteoróloga, Marisol Portugal, recomendó este domingo a la población a abrigarse y prever las bajas temperaturas que podrían causar trastornos en la salud, especialmente en niños y personas de la tercera edad.

En las zonas de Occidente y las cordilleras habrá heladas, nevadas y probablemente granizadas.

“En esta semana se ha registrado una temperatura de 3,5 grados bajo cero en Vallegrande, un récord, debido al ingreso del frente frío y también en el sector de oriente se han llegado a temperaturas mínimas de 10 grados, se han mantenido avisos de alerta”, indicó.

Añadió que actualmente se mantienen las dos alertas de prioridad naranja, una meteorológica y la otra, hidrológica. “El meteorológico es por el descenso brusco de temperaturas que se registran en el sector del Chaco de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz”.

“El otro aviso de alerta naranja es hidrológico vigente hasta el día 19 por ascensos repentinos de nivel (en los ríos) por posibles desbordes en las cuencas del río Beni y también Desaguadero”.

Horario de invierno

Como consecuencias de ello, el Ministerio de Educación oficializó que, en coordinación con las direcciones departamentales educativas, las labores escolares tanto en colegios y escuelas fiscales como particulares debe cumplirse a partir de este lunes.

Recalcó que el horario de invierno consiste en el ingreso media hora después del habitual por la mañana y la salida en el turno de la tarde, media hora antes.

No es obligatorio del uniforme y que, sobre todo, los estudiantes deben asistir abrigados hasta el día del inicio del descanso pedagógico o vacación invernal que arranca el 1 de julio a nivel nacional.

IP/RDC

Send this to a friend