La Paz, 24 de junio de 2024
funny GIF

Salud autoriza la ampliación de la vacunación contra la influenza a menores de 2 a 12 años

  • A la fecha se aplicaron 288.283 dosis, de las cuales, 54.971 son pediátricas y 233.312 para adultos. Cerca de 87.000 corresponden a Santa Cruz, 55.000 a La Paz y 52.000 a Cochabamba, los departamentos con mayor cobertura.
Vacunación a menores se amplió hasta los 12 años/ arch referencial

La Paz, Innovapress, 23 may 2024.- El Ministerio de Salud autorizó este jueves la ampliación de la campaña nacional de vacunación para el rango etario a menores comprendidos entre los 2 a 12 años contra la influenza. Para ese efecto se coordina con las unidades educativas a nivel nacional.

En este sentido, recomendó a los padres de familia con niños menores de 12 años acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para su respectiva vacunación.

“Ingresamos a la segunda fase en la que se incorporan los niños de 2 a 12 años, también en virtud a que llega mayor cantidad de vacunas para este periodo y tenemos el stock completo para hacer la campaña eficiente”, indicó el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.

Bolivia, desde el 2 de mayo hasta el 31 de julio, el Gobierno activó una campaña de vacunación con más de 1.8 millones de dosis contra la influenza, previa al invierno, que priorizó a los grupos de riesgo, entre ellos, niños y niñas de 6 a 23 meses de edad, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores de 60 años.

“Necesitamos que esto se acelere porque estamos en una campaña de vacunación previa al invierno, es mejor prevenir ahora y estar preparados para las bajas temperaturas que se avecinan”, manifestó Enríquez.

En la segunda fase, Salud coordina con el Ministerio de Educación, las direcciones departamentales y distritales, y los directores de las unidades educativas y padres de familia para desplazar a las brigadas médicas a los establecimientos e inmunizar a los estudiantes.

Posteriormente, se evaluará el comportamiento de la cobertura de vacunación de la segunda fase para determinar si se podría ampliar a otro grupo más de la población.

A la fecha se aplicaron 288.283 dosis de la vacuna contra la influenza, de las cuales 54.971 son pediátricas y 233.312 para adultos.

La autoridad señaló que la cobertura de vacunación es baja respecto a las expectativas oficiales, por lo que instó nuevamente a los grupos vulnerables de la población a recibir el biológico para protegerse de la enfermedad.

“El grupo que mejor ha respondido, aunque no en la dimensión que esperamos, es el grupo de enfermedades de base, tenemos un avance del 29%, pero deberíamos estar en el rango del 35%, es aceptable; pero, (la cobertura en) los otros grupos están más bajos”, señaló.

Del total de las dosis de la vacuna aplicadas, cerca de 87.000 corresponden a Santa Cruz, 55.000 a La Paz y 52.000 a Cochabamba, que son los departamentos con mayor cobertura. En tanto, el departamento con menor cantidad de dosis aplicadas es Pando con cerca de 4.500.

Enríquez explicó que en la campaña se desplazan brigadas médicas en los diferentes departamentos y se socializa la importancia de la vacuna para prevenir contagios o cuadros graves de la enfermedad.

La influenza es una enfermedad respiratoria viral, contagiosa y aguda, que provoca fiebre, tos, dolor de cabeza, congestión nasal y malestar general. Afecta a personas de cualquier edad, con mayor riesgo a menores de 5 años, mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas, bajas defensas, desnutrición, entre otras.

IP/RDC

Send this to a friend