Gremiales del comercio informal no ven ya motivos para movilizarse tras retiro de la Ley 145

  • Sobre la demanda de dólares afirman que ellos no comercian en la moneda extranjera, ven especulación de la divisa y plantean mayor control.
Mabel Machicado, secretaria general Confederación de Gremiales/ arch

La Paz, Innovapress, 24 may 2024.- La Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia determinó este viernes que tras el retiro del proyecto de Ley 145 referido a fortalecer la lucha contra el contrabando por el senador Félix Ajpi , ya no existen motivos para seguir movilizados puesto que “día que no trabajan, es día que no se generan ingresos”.

“Nuestro primer objetivo como Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia a la cabeza del compañero Juan Carlos García era que el senador Ajpi retire lo que era el proyecto de Ley 145/2023 porque no era consensuada con el sector ni con la Aduana Nacional y hemos recibido la notificación que lo ha retirado para no generar perjuicios al sector gremial”, expresó la secretaria general de esta Confederación, Mabel Machicado.

Al mismo tiempo, indicó que ya se instalaron mesas de trabajo con el Gobierno, la Aduana Nacional y otras instancias.

Ante la escasez de dólares indicó: “Nosotros como comerciantes minoristas no comercializamos en dólares nuestros productos, tampoco compramos en dólares, pero si vemos una especulación del dólar y esto afecta más que todo a los importadores de línea blanca y los productos que vienen del exterior”.

No obstante, Machicado recomendó al Ejecutivo dar una solución estructural a la escasez de dólares. Sugirió mayo control. “Se requiere mayor control a los lugares donde se está especulado el precio del dólar, donde se está vendiendo a precios muy altos, el Gobierno deben ejerce mayor control con las instancias que corresponda”.

Retiro del proyecto de ley

El senador del MAS, Félix Ajpi, informó que retiró de la Asamblea Legislativa el proyecto de ley 145 que presentó con el objetivo de fortalecer la lucha contra el contrabando.

“Está retirada esta (propuesta) desde hace 48 horas, si no me equivoco. Entonces, esto está fuera de tratamiento”, explicó ante los cuestionamientos y medidas de presión por parte de los gremiales.

Gremiales de Oruro encaran un bloqueo de la carretera Oruro-La Paz en contra, precisamente, del proyecto de Ley 145.

Según Ajpi, las movilizaciones de los gremiales tienen intereses políticos, aunque destacó los resultados alcanzados en una reunión con dirigentes gremiales.

“Me reuní esta mañana con los verdaderos gremiales. Hemos acordado trabajar en una ley integral y llevar a referéndum nacional. El proyecto de ley de lucha contra la corrupción y el contrabando está retirado, pero siguen insistiendo (con movilizaciones), eso es estrictamente político y para desgastar a un Gobierno”, denunció.

IP/RDC

Send this to a friend