La Paz, 26 de junio de 2024
funny GIF

Ratificado paro médico de 96 horas a partir de este lunes 17 hasta el jueves 20

  • En rechazo a la denominada jubilación forzosa a los 65 años.
Los médicos van a un paro extremo de 96 horas desde este lunes/ referencial

La Paz, Innovapress, 16 jun 2024.- Los profesionales médicos han ratificado este domingo el inicio del anunciado paro del sector a partir de este lunes 17 mismo que se extenderá hasta el jueves 20 en rechazo a la jubilación forzosa que se pretende con el proyecto de Ley 035.

La determinación fue confirmada luego que el diálogo en la Asamblea Legislativa fuera roto.

Un comunicado de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes-Nacional) instruye acatar el paro y reforzar los servicios de emergencia durante los días 17, 18, 19 y 20 de junio. 

En La Paz, el secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, ratificó el paro de 96 horas.

Argumentó que durante seis semanas se debatió con asambleístas de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, y solo se llegó a respuestas negativas, por lo cual abandonaron las negociaciones. 

“Del lunes 17 al jueves 20 estaremos movilizados en todo el país denunciando que hoy en Bolivia es un delito tener una edad, es un delito reclamar estabilidad laboral y denunciando que en Bolivia hay un Gobierno socialista que quiere eliminar y enviar a la calle a miles de trabajadores”, sostuvo el dirigente.

Dijo que el Ejecutivo pretende obligar a jubilarse a los trabajadores con rentas “miserables”, por lo que estarán en las calles rechazando el proyecto de ley.

El viernes, los dirigentes de los médicos, del denominado comité “Por una Jubilación Digna”, abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, tras no obtener respuestas positivas a sus demandas.

El proyecto de Ley 035/23-24 modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario, que implica una mejora de hasta Bs 1.000 en las rentas bajas de los jubilados; y abre la posibilidad de jubilación voluntaria a los 65 años, previa evaluación médica.

Según el Ejecutivo, lo que se busca es proteger la seguridad de los trabajadores y que a los 65 años se realicen un examen médico para establecer su condición de salud. El Instituto Nacional de Salud Ocupacional (INSO) será responsable de esa evaluación.

No obstante, la atención en las unidades de emergencia se realizará de manera normal en todos los hospitales del territorio nacional.

IP/RDC

Send this to a friend