- Según la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, es un plebiscito consultivo.

La Paz, Innovapress, 24 ago 2024.- Luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) observara las preguntas propuestas por el presidente Luis Arce para el referéndum, el Gobierno anunció que harán los ajustes para cumplir con los criterios de claridad, precisión e imparcialidad, además que se retira la consulta sobre escaños parlamentarios.
“Lo habíamos señalado que es un referéndum consultivo, desde el punto de vista de nuestra normativa, pero una de las observaciones es la pregunta 4, que correspondería a un tema de modificación de la Constitución y por eso ha sido observada y rechazada. Pero, tenemos las preguntas 1, 2 y 3, que implica un tema de redacción que se tiene que cumplir con criterios de precisión y claridad, precisamente las recomendaciones vamos a cumplir de acuerdo al informe que ha sido remitido y recepcionado”, dijo la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Tal como anunció en su discurso por el 6 de agosto, el presidente Luis Arce envió al TSE su planteamiento de preguntas, el miércoles. Dos sobre el subsidio a la gasolina especial y el diésel, una sobre la reelección presidencial continua y discontinua, y la última sobre la ampliación de escaños parlamentarios.
Los vocales electorales tenían hasta hoy para emitir una posición, pero lo hicieron con antelación. Determinaron que, en conjunto, las preguntas no cumplen con los criterios de claridad, precisión e imparcialidad. Además, que la referida a los escaños requiere otro tipo de consulta porque implica una reforma a la Constitución.
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, indicó que tras la remisión de este informe al Presidente, ahora corresponde al Gobierno analizarlo y, a partir de ello, en caso de seguir con la iniciativa presidencial, se remitan nuevamente las preguntas con los ajustes.
IP/RDC