- En Chimoré y en plaza Murillo, cada uno por su lado, reivindicaron al MAS.

La Paz, Cochabamba, Innovapress, 18 dic 2024.- Este miércoles (18.12.2024), ‘arcistas’ y ‘evistas’ reivindicaron los 19 años de la Revolución Democrática y Cultural, los unos en plaza Murillo y, los otros, en Chimoré, Trópico de Cochabamba, en el primer caso, las organizaciones sociales postularon a Luis Arce y, en el segundo a Evo Morales como candidatos para las próximas elecciones presidenciales.
El 18 de diciembre fue declarado por ley como el Día de la Revolución Democrática Cultural. Los militantes de ambas facciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) junto a sus afines de las organizaciones sociales recordaron los 19 años de la llegada del partido al Gobierno.
En el acto de Chimoré, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, señaló que la unidad del país se constituyó a la cabeza del movimiento popular, liderado por Morales, para que desemboque en la gran victoria del 18 de diciembre de 2005.
Morales insiste en que “constitucionalmente y legalmente” sigue siendo líder del MAS y ha acusado al presidente Arce de promover el “robo” del MAS para impedirle ser candidato.
El expresidente recalcó que será aspirante “con o sin el MAS”, por lo que indicó que una comisión jurídica trabaja para habilitar un nuevo partido o alianza.

En kilómetro cero, las organizaciones del Pacto de Unidad convocaron a la unidad de la militancia del MAS para avanzar en la renovación de un Instrumento Político más inclusivo y sin el “dedazo”.
Allí, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB, Juan Carlos Huarachi, a tiempo de proclamar a Luis Arce como presidenciable dijo que “hay que empezar a trabajar en el programa de gobierno” a ser socializado con miras a los comicios generales de 2025.
“Estamos aquí para decirles que (el Instrumento Político) sea más inclusivo, que no venga el dedazo, está en nuestras manos queridos hermanos de las organizaciones sociales, del Pacto de Unidad, de la COB y toda la ciudadanía organizada”, destacó el ejecutivo de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob), Justo Molina.
Al otro lado, los sectores sociales ‘evistas’, que participaron en la concentración de Chimoré, respaldaron el liderazgo del exmandatario e insistieron en que será su único candidato para las elecciones presidenciales.
Morales y Arce están distanciados desde finales de 2021 por sus discrepancias sobre las decisiones de Gobierno y el control del partido lo que ha provocado una profunda división en el oficialismo.
IP/RDC