Pesar en la radiodifusión boliviana, falleció Mario Castro, director de radio Cristal

  • Desde los micrófonos defendió la libertad de prensa y expresión.
Mario Castro, en la Asociación de Periodistas de La Paz donde dejó un valuarte de donaciones de su autoría/ Redes

La Paz, Innovapress, 19 dic 2024.- El reconocido comunicador social, radial y Premio Nacional de Periodismo (2013), Mario Castro Monterrey (1936), falleció este jueves, se confirmó.

Merecedor de cinco medallas al mérito profesional por su ardua defensa a la libertad de expresión y los derechos humanos.

“Mi emocionado recuerdo y homenaje a Mario Castro, a quien le debo tanto como periodista. Se va uno de los grandes de la radiodifusión boliviana. Hombre intachable, profesional de relieve. Compartí en radio Cristal años de formación bajo su guía y la compañía de Lorenzo Carri”, posteó en la red social X el expresidente Carlos Mesa.

“Don Mario Castro ha muerto. Su bella voz queda en la memoria de los oyentes de radio Cristal. Y en la mía, vuelve el recuerdo de «Bellows pregunta por 6.400», el programa del Canal 7 en blanco y negro. Añado: en 2017 o 2018 nos reunimos en el cine 6 de Agosto, a solicitud de él, pues tenía una obra de teatro que quería mostrarme en algún momento y ver si se podía montar en el Municipal. No pasó. Por ahí debe estar su texto”, ratificó la periodista Mabel Franco en sus redes sociales.

“El tono de su inconfundible voz ocupó el micrófono de modo permanente al haber iniciado su empresa como propietario y director de Radio Cristal en 1976, en la que instituyó como un espacio único la Revista Cultural de los domingos, programa desde el cual dio paso a incontables entrevistas a literatos, poetas, artistas e impulsores de la cultura en todas sus gamas”, recordaba en 2023 José Luis Aguirre, director del Secrad de la UCB.

Dirigió desde 1976 por un periodo de 40 años radiodifusoras Cristal de la cual fue su propietario, creó radio Cumbre en FM, radio Libertad, dirigió radio Altiplano.

Además, fue escritor, publicó el libro ‘Lo que el viento no se llevó (2013)’, en el que compiló entrevistas a destacadas personalidades nacionales e internacionales realizadas en radio Cristal. Destacan en su lista de entrevistados, entre muchos más, Eduardo Galeano, Mario Vargas Llosa, Osvaldo Boyar Samin, Hugo Zemelman, Javier Velasco, Jaime Saenz, Alberto Crespo Rodas, y Pedro Shimose.

Pese a que dedicó la mayor parte de su carrera a la radio, también incursionó en el periodismo escrito, en el matutino El Diario como reportero y columnista.

En la radiofonía, Castro llevó adelante numerosas piezas melodramáticas entre las que destacan Leyendas de la Tierra y Apague la Luz y Escuche.   

El radioteatro fue otra de sus pasiones. Escribió varios guiones como una recreación de la Gesta de 1809 junto a la Sociedad Coral Boliviana.

Era conocido en el ámbito informativo como el periodista cultural, una chapa que lo alentó a cubrir grandes eventos de esta faceta y hacer seguimiento a los autores bolivianos.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend