- Al mismo tiempo organiza una marcha en su respaldo desde Patacamaya a La Paz.

Cochabamba, Innovapress, 28 dic 2024.- El líder cocalero de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, goza de custodios, militantes ‘evistas’ los que a fin de eludir a la Justicia por la investigación de abuso y embarazo a una menor cuando fue Morales Presidente lo protegen. Morales tiene arraigo y orden de aprehensión, asimismo, ya fue fijada su audiencia cautelar para el 14 de enero.
Este sábado llegó hasta el coliseo deportivo de Chimoré fuertemente custodiado por los autodenominados ‘policías sindicales’. Estaban montados en motocicletas, otros en una caravana a pie. Así se encaró el ampliado de evaluaciones.
Al respecto, el senador Leonardo Loza relievó la presencia de Morales, pese a las “arremetidas” que hay en su contra, remarcando que ya es costumbre realizar un ampliado de evaluación a finales de año.
“Estamos concluyendo un año de movilizaciones, de marchas, de bloqueos, de lucha y de pelea (…). Vamos a seguir combatiendo la injusticia, la traición y el aplazo de este Gobierno”, manifestó Loza, al referir que se debe planificar cómo encarar la labor electoral para 2025.
Manifestó que en el caso del tema político habrá definiciones sobre “la persecución y el intento de asesinato de Evo Morales”, por el solo hecho del “miedo electoral”.
“El hermano Evo Morales está habilitado para ser candidato para las siguientes elecciones generales y es nuestro candidato único”, expresó Loza.
En su intervención, Morales acusó al gobierno de Luis Arce de la debacle económica, además de que el ‘arcismo’ pretende quitarle a Andrónico Rodríguez como candidato. “No lo van a lograr”. “Podrán robarnos la sigla, pero nuestros principios jamás. El Chapare es la reserva moral del país”, expresó.

Marcha desde Patacamaya
Paralelamente se organiza una marcha desde la localidad de Patacamaya hasta la sede de Gobierno para el 10 de enero.
El secretario de relaciones de la Federación del Trópico, Víctor Mencía, informó que el ampliado ordinario conjunto de las federaciones Yungas Chapare y del Trópico determinaron la caminata en demanda de la liberación de los detenidos y para que se garantice las elecciones generales.
“Este ampliado ha definido una movilización, marcha pacífica que se desarrollará el 10 de enero desde Patacamaya rumbo a La Paz pidiendo que se libere a nuestros presos políticos y se garanticen las elecciones 2025”, dijo Mencía a radio Kawsachun Coca.
El dirigente acusó al Gobierno de “violar” el derecho a la manifestación y por “satanizar y criminalizar” la protesta social.
Indicó además que en el ámbito orgánico desde las Seis Federaciones del Trópico se buscará la unidad y para ello se trabajará en conjunto. También dijo que desde lo político se ratificó al expresidente Evo Morales como único candidato para las elecciones generales de 2025.
“Ya que nuestro instrumento político nos lo han quitado ilegalmente, sin embargo, estamos peleando jurídicamente. Nos consideramos del Movimiento Al Socialismo, de esa manera nuestro candidato es Evo Morales”, dijo.
Sectores cocaleros de Chapare realizan un control riguroso en torno al expresidente Morales ante una posible intervención policial para su aprehensión. Se habla de 1.500 personas que resguardan la localidad de Lauca Ñ y la sede de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, donde está atrincherado el cocalero.
También puedes ver: Se complica la situación legal de Evo Morales, la Justicia fijó su audiencia cautelar para el 14 de enero
IP/RDC