De jefe policial antidroga a acusado de narcotráfico: Maximiliano Dávila dado de baja definitiva de la Policía Boliviana

  • Extraditado a Estados Unidos por narcotráfico y portación de armas, en Bolivia con un proceso por legitimación de ganancias ilícitas. Fue el último jefe policial investigado por la DEA junto a René Sanabria, Omar Rojas Echeverría, Óscar Nina y Gonzalo Medina.
Maximiliano Dávila conducido al aeropuerto internacional de El Alto rumbo a Estados Unidos/ arch

La Paz, Innovapress, 28 dic 2024.- Quien fuera jefe de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) en la gestión de Evo Morales, Maximiliano Dávila, fue dado de baja definitiva de la Policía Boliviana y el retiraron todos sus beneficios en aplicación del Reglamento Disciplinario de la institución uniformada.

Dávila fue extraditado a Estados Unidos la madrugada del 12 de diciembre acusado de narcotráfico y portación de armas, mientras en Bolivia tiene un proceso de legitimación de ganancias ilícitas.

Su baja de la institución del orden fue por haber incurrido en la «deshonra al uniforme policial», falta grave tipificada en el Reglamento Disciplinario.

El presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía, general Édgar Cortez, explicó que, tras al menos 13 audiencias suspendidas, finalmente se concluyó el proceso disciplinario contra el exjefe policial.

«Ya tiene una sanción disciplinaria que amerita la baja definitiva de la institución que ya está ejecutoriada y ha sido notificada por cedulón, considerando que el coronel (Maximiliano Dávila) no se encuentra en el país», apuntó.

Su baja fue en rebeldía. Según Cortez, Dávila tenía tres días para apelar, mediante sus representantes en Bolivia, sin embargo, no lo hizo.

Con esta sanción disciplinaria, el Comando General de la Policía procederá a retirarle los beneficios que le correspondían por estar en la reserva.

El Tribunal Supremo de Justicia autorizó la extradición “inmediata” del ex coronel Dávila a finales de noviembre, luego de que se hiciera la solicitud a raíz de una investigación de la Administración para el Control de Drogas (DEA) que determinó que formaba parte de una red que exportaba cocaína refinada hacia ese país.

Dávila fue el último jefe antinarcóticos en la administración de Morales. Antes había ocupado otros cargos de como director nacional de Inteligencia y en la gestión de Luis Arce fue nombrado comandante departamental de Cochabamba.

Al igual que él, otros policías bolivianos fueron investigados por la DEA por su vinculación con redes internacionales de tráfico de drogas, como René Sanabria, Omar Rojas Echeverría, Óscar Nina y Gonzalo Medina.

Dávila fue detenido en Bolivia en 2022 en la localidad de Villazón (frontera con Argentina) por cargos de legitimación de ganancias ilícitas en su país. Desde entonces guardó detención en la cárcel de La Paz.

También puedes ver: El exjefe antidrogas de Evo Morales, Maximiliano Dávila, extraditado a Estados Unidos

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend