- Plantea la independencia de los poderes del Estado.

Potosí, Innovapress, 11 dic 2024.- Desde su encierro en Catumarca, Marco Antonio Pumari entró a la arena política con miras a ser el próximo alcalde de Potosí en 2026, su proyecto de llama, precisamente, Proyecto Potosí (PP) y busca que se agrupación política sea de alcance nacional para lo cual recoge firmas, como exige la ley electoral.
En ese marco, cumplió con la presentación de PP con miras a las subnacionales de 2026 y avanza con el trámite para conseguir la Personalidad Jurídica ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Uno de los requisitos del trámite es presentar las adhesiones del 2% del padrón del municipio, es decir 3.120 firmas.
“Quiero agradecer a todo el equipo que trabajó y trabaja para consolidar el instrumento que nos permita asumir la responsabilidad de defender los intereses de nuestra tierra”, dijo Pumari al expresar que luchará por consumar la independencia de poderes.
Añadió: “Acá el sueño empieza a hacerse realidad, construiremos una propuesta política con proyección nacional. Trabajaremos incansablemente para consolidar una verdadera alternativa política para el pueblo”.

Pumari se encuentra recluido preventivamente por el caso Golpe de Estado I en el penal de Cantumarca, Potosí.
Una vez que tenga la resolución que da luz verde a la Personería Jurídica, PP espera activar la campaña de cara a las elecciones subnacionales.
El asambleísta departamental de Potosí, Reynaldo Romana, junto a miembros de la agrupación ciudadana Proyecto Potosí presentó el viernes el registro de 5.300 firmas al Tribunal Electoral Departamental (TED).
Marco Antonio Pumari Arriaga, es nacido el 24 de octubre de 1981. Es un líder cívico-sindical y político. Fue presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) desde el 30 de junio de 2018 hasta el 20 de enero de 2020.
Para las elecciones generales del 2020 fue vice presidenciable de Luis Fernando Camacho por la alianza política, Creemos. En las elecciones subnacionales de Bolivia de 2021 fue candidato a la Gobernación del departamento de Potosí por el Pan Bol.
También puedes ver: El juicio por el caso Golpe I será el 14 de octubre; Áñez, Camacho y Pumari están acusados de terrorismo y asociación delictuosa
IP/RDC