- Ya van ocho muertos en recintos penitenciarios considerados de máxima seguridad, cuatro en Chonchocoro.
La Paz, Innovapress, EFE, 4 feb 2025.- El Gobierno de Bolivia anunció este martes que «revisará» los protocolos de seguridad en las cárceles del país, después de que dos presos murieran la víspera en una celda del penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en el altiplano de La Paz.
«Dentro de los trabajos que se están realizando se revisarán los protocolos y los mecanismos de control para garantizar la seguridad de los recintos penitenciarios», dijo el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, en una rueda de prensa.
Dos privados de libertad fueron apuñalados y sus cuerpos encontrados el lunes dentro de su celda en la cárcel de Chonchocoro.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Gabriel Neme, informó que el hecho tiene «características violentas», por tal motivo se realizan las «tareas investigativas».
Según el viceministro, los dos fallecidos ya fueron identificados y los investigadores buscan a los responsables de los hechos.
La muerte de los dos presos se suma a un homicidio anterior reportado el 26 de enero en el mismo penal, cuando un recluido recibió un disparo de arma de fuego dentro de su celda.
La investigación estableció que un policía vendió el arma con el que otro recluso disparó y que hay presos extranjeros involucrados en el crimen.
«Preocupa la escalada de violencia que hemos tenido estos últimos días en algunos recintos penitenciarios del país, sin embargo, es importante señalar que una comisión internacional ha señalado que los niveles de violencia en las cárceles son los más bajos de la región», apuntó Ríos.
Aunque también señaló que estos últimos casos «ameritan» que se refuercen las medidas de seguridad en las cárceles y se continúe «trabajando para mejorar la seguridad y evitar que se susciten este tipo de casos».
Uno de los principales problemas de las cárceles de Bolivia es el alto nivel de hacinamiento, que en 2024 se incrementó en un 11 %, según datos oficiales de la Defensoría del Pueblo.
El año anterior se contabilizaron cerca de 32.000 detenidos, frente a los 28.838 reportados en 2023, indica la entidad.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha visitado a Bolivia en varias ocasiones para conocer la situación de las cárceles y ha reportado vulneraciones a los derechos humanos en estas penitenciarías.
Igualmente, la comisión ha denunciado una «deficiente atención médica», escasez de agua, alimentos, ausencia de espacios para recibir visitas y deterioros físicos en las instalaciones.
También puedes ver: Chonchocoro escapa del control de la Policía, dos reos mueren y ya van cuatro en ese supuesto reclusorio de máxima seguridad
IP/RDC/Efe