- Llama a que no se ponga en riesgo la actividad productiva de este sector.

La Paz, Innovapress, 6 feb 2025.- La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió este jueves (06.01.2025) del Gobierno revise el veto a la exportación de la carne de res porque pone en grave riesgo al sector productivo cárnico.
A través de un comunicado, el ente matriz de los patronales observó la determinación de suspender la emisión de certificados de abastecimiento para la exportación de carne de res, y que se retome el diálogo con el sector exportador de ese producto, con la finalidad de encontrar soluciones al problema de comercialización en el mercado interno y evitar más perjuicios a la economía.
“Expresamos nuestra preocupación y protesta por la decisión del Gobierno nacional de suspender la emisión de certificados de abastecimiento para la exportación de carne de res, lo que ha generado un clima de incertidumbre y alarma en los sectores productivos del rubro y en los exportadores”, señala el documento.
Ante la posición del Gobierno de que los precios de la carne y otros productos se elevaron debido al contrabando hacia países vecinos, la CEPB plantea que se genere de manera urgente y participativa “un espacio de análisis y debate público privado, para encarar conjuntamente el grave problema del contrabando inverso que causa especulación y carestía”.
Advierte que decisiones unilaterales como la suspensión de la exportación de carne “aumentan la inseguridad y pueden afectar los consensos logrados, que son tan importantes para enfrentar los grandes problemas que nos afectan a todos”
Recuerda al Gobierno que los acuerdos del diálogo público privado se basan en “la necesidad de fortalecer la confianza mutua y abordar cualquier controversia a través del diálogo previo y transparente para prevenir los conflictos que pueden afectar al crecimiento y la estabilidad”.
También puedes ver: Alrededor de medio millón de dólares diarios Bolivia dejará de percibir por dejar de exportar carne de res
IP/RDC