- Antes lo tendría que validar la Asamblea Legislativa modificando la ley de juicio de responsabilidades e incluir a gobernadores.

Sucre, Innovapress, 6 feb 2025.- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a través del auto constitucional 226/2024 abrió la posibilidad de que el alcalde de Cochabamba y actual candidato presidencial, Manfred Reyes Villa, pueda afrontar un juicio de responsabilidades por varios procesos penales en su contra cuando era prefecto (2006-2008).
El auto constitucional ordena revocar la resolución del 1 de agosto del 2023 de la Sala Constitucional Primera de Cochabamba y se debe admitir la acción de defensa planteada por los fiscales.
El recurso fue interpuesto por cuatro fiscales de Cochabamba contra los vocales de la Sala Penal Segunda del Tribunal de Justicia de Cochabamba, Gina Luisa Castellón y Oscar Florero Florero.
Para que el trámite de juicio de privilegios proceda, la Asamblea Legislativa debe modificar la Ley de Juicio de Responsabilidades e incluir a los Gobernadores, porque Manfred es investigado por supuestos delitos que habría cometido cuando era prefecto.
El documento también señala que se observó la resolución de los vocales Florero y Castellón al denegarles la tutela para la prosecución de los procesos contra Reyes Villa.
Sin embargo, con el auto constitucional que se conoció el miércoles, el TCP ordena a los vocales “revocar la resolución del 1 de agosto del 2023 de la Sala Constitucional Primera de Cochabamba” y resuelve que “admita” la acción de defensa planteada por los fiscales y someta la causa al trámite previsto por ley.
En la jurisdicción boliviana, las altas autoridades que hayan cometido delitos ejerciendo sus funciones deben ser juzgadas por un procedimiento especial o caso de privilegio.
La Ley 2445, que fue declarada inconstitucional, especificaba que ese procedimiento especial denominado juicio de responsabilidades era aplicable al presidente, vicepresidente, ministros y prefectos (ahora gobernadores), precisamente este último cargo fue ejercido por Reyes Villa cuando presuntamente cometió los delitos por los que es investigado.
Sin embargo, al haber sido declarada inconstitucional la Ley 2445, la Asamblea Legislativa Plurinacional debe realizar algunas modificaciones a esa norma.
El Ministerio de Justicia demanda que la Fiscalía General del Estado presente un requerimiento acusatorio para, luego, «previo control jurisdiccional de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia», esa figura sea presentada en la Asamblea Legislativa para que dé el visto bueno o no.
También puedes ver: Manfred descarta a Eva Copa como su acompañante de fórmula, se ven otras opciones, apunta
IP/RDC