Montenegro acusa al Senado de ‘sabotaje’ y ‘estrangulamiento’ a la economía popular derogación de la disposición confiscatoria del PGE

  • La Cámara Alta aprobó en grande y en detalle un proyecto de ley que deroga once artículos y cinco disposiciones de la Ley Financial 1613. El turno es ahora de la Cámara Baja.
El ministro Marcelo Montenegro en rueda de prensa/ Fotos: MEyFP

La Paz, Innovapress, 6 feb 2025.- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló este jueves a la Cámara de Senadores de “sabotaje” y “estrangulamiento” a la economía del pueblo y a la política fiscal la derogación de la Disposición Séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 que dispone la confiscación de productos además de otros diez artículos de la misma norma.

El miércoles, la Cámara de Senadores aprobó en grande y en detalle un proyecto de ley para derogar once artículos y cinco disposiciones de la Ley 1613 del PGE 2025.
“Lo que han hecho ayer (por el miércoles) en el Senado es un sabotaje a la economía popular, es un estrangulamiento de la política fiscal”, manifestó el ministro en una rueda de prensa.

Acusó que los senadores pretenden eliminar otros artículos que permiten al Ejecutivo tener financiamiento con bonos soberanos, bonos de carbono y la posibilidad de contratación de colaterales.

Con esos artículos el Gobierno pretendía contraer una deuda por 3.0000 millones de dólares en el mercado de capitales entre otras fuentes de financiamiento internacional.  

De igual forma, Montenegro reprendió que también el Senado elimine los incentivos a la industrialización con reducción de aranceles, el fomento a la reinversión y facilidades para contribuyentes.

Dijo que, con la derogación, se genera una inseguridad jurídica sobre el funcionamiento del Estado y la economía, afectando inclusive en las remuneraciones salariales del sector salud y educación en categoría y escalafón.

 “Esto es un sabotaje conspirativo que confirma ya la conducta que tiene la mayoría de los senadores, hace más de dos años que nosotros lo hemos venido advirtiendo”, agregó.

Senado

Este miércoles, la Cámara de Senadores aprobó en grande y en detalle un proyecto de ley que deroga once artículos y cinco disposiciones de la Ley 1613 (PGE).

Los artículos derogados son el 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 21. Mientras que las disposiciones que quedarían eliminadas son la tercera, cuarta, quinta, sexta y la séptima, que generó grandes controversias.

Respecto a las disposiciones, los senadores coincidieron en que la séptima atenta contra varios derechos constitucionales, puesto que autoriza el control y decomiso de productos que se acumulen con el objetivo de venderse a precios más elevados.

A causa de esta disposición, múltiples sectores marcharán el próximo lunes en todo el territorio nacional, exigiendo su eliminación. Los sectores de la cadena productiva definieron un paro movilizado.

El proyecto de ley fue remitido a la Cámara de Diputados para su consiguiente tratamiento.

También puedes ver: Empresarios y sectores productivos ratificaron en Tarija el paro movilizado para el 10 de febrero

IP/RDC

Send this to a friend