Prometieron unidad por, sobre todo, no duraron ni dos meses y ya se sacan los ojos, Tuto y Samuel enfrentados

  • Lamento que el señor Samuel Doria esté echando barro del tema personal, hablando con los mismos ataques del MAS, que no vivo aquí”, expresó Quiroga. Samuel, por su parte, había señalado que Tuto no ha trabajado en el país ‘23 años que él vive de una pensión vitalicia que pagamos todos los bolivianos’.
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, precandidatos presidenciales/ Comp Innovapress

La Paz, Innovapress, 8 feb 2025.- Fue el 18 de diciembre que Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, además de Carlos Mesa y Efraín Suárez en representación de Luis Fernando Camacho suscribían el acuerdo de unidad del bloque de oposición, pero no duraron ni dos meses y hoy por hoy ya se dividieron y se dicen de todo.

Ese acuerdo tenía dos metas: “terminar con el nefasto ciclo del MAS y contar con un programa que cambie radicalmente el rumbo catastrófico con medidas que recuperen la democracia la institucionalidad y la independencia de poderse sin perseguidos ni presos políticos”.

“Hoy 18 de diciembre de 2024, damos el primer paso sólido y seguro para la unidad. Estamos convencidos de que otros frentes y otros líderes que también representan a la verdadera oposición democrática se unirán en este gran esfuerzo para recuperar nuestra democracia y salir de la crisis”, señalaron.

Sin contar con Mesa -que abandonó la carrera electoral- Quiroga y Doria Medina marcaron su distanciamiento envueltos en polémicas declaraciones mediáticas. 

Tuto afirmó que lamenta profundamente que el empresario “esté echando barro con los mismos ataques del MAS”.

Dice “que no vivo aquí hace 20 años (…), lamento profundamente que entre en esa clase de mentiras y descalificaciones personales, (…) no sabe cómo trabajo, cómo me gano la vida”, señaló. 

El viernes 7 de febrero, en una conferencia en Santa Cruz, Tuto volvió a referirse a su discrepancia con Doria Medina y dijo que es “triste” recibir sus ataques. 

“Salir a decir cosas como que hace 20 años no viviera en Bolivia, me da pena, es de mala leche y es falso. Él sabe que, años de años no pude viajar sin permiso judicial por todos los juicios que me hicieron. Es una pena que, siendo parte del bloque de unidad, haga descalificaciones personales”, anotó.

“Me hace ataques personales con manipulaciones grotescas y absolutamente falsas, (…) todo el mundo sabe que, si alguien no podía viajar sin permiso de los jueces en los últimos años, era yo”, insistió. 

Doria Medina, mediante una publicación en la red social X, dijo: “Que alguien se ofenda por lo que digo no tiene importancia. Mi misión es más grande. Sacarnos de encima a los del MAS y los políticos de otros colores que quieren reelección y que nada cambie”. 

Apuntó que Tuto no ha trabajado en el país desde que dejó la presidencia, destacando que su propia trayectoria en Bolivia le otorga una ventaja. «23 años que él vive de una pensión vitalicia que pagamos todos los bolivianos», comentó Doria Medina.

“Estabilizar la economía en 100 días para luego poder traer prosperidad a los bolivianos, esa es la lucha de Bolivia y la vamos a ganar ¡100 días carajo!”, expresó el empresario.

También puedes ver: Camacho, Tuto, Mesa y Doria Medina apuestan por la unidad para hacerse de la Presidencia de Bolivia

IP/RDC

Send this to a friend