Empresarios y productores van a un paro de 24 horas, este lunes, Gobierno ratifica que la Disposición Séptima del PGE no será modificada

  • Los sectores involucrados inician defensa de la propiedad privada y su producción.
Imagen referencial de archivo

La Paz, Innovapress, 9 feb 2025.- Sectores empresariales y productivos de la economía nacional, además de gremiales y transportistas han confirmado este domingo el paro de 24 horas de este lunes en procura de la derogación de la Disposición Séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 por su carácter confiscatorio.

Según los dirigentes, inicia la madre de las batallas hasta lograr su derogación porque la misma atenta contra la propiedad privada y la producción nacional, entre otros, a título de defensa del usuario y consumidor en una aparente lucha contra el agio y la especulación, coincidieron.

El presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Pablo Camacho, presentó un proyecto de ley para la derogación de la Disposición Adicional Séptima del PGE 2025.

El directivo empresarial enfatizó que dicha disposición es “atentatoria a derechos constitucionales y va en contra del sector productivo y de abastecimiento” ya que permite el decomiso de productos a quienes incurran en agio y especulación, pero no diferencia a los actores, puesto que, además de contrabandistas, se interpreta que están incluidos minoristas, mayoristas, productores y otros. 

Al respecto, el ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, César Gonzales, precisó que la protesta arrancará en las nueve capitales.

Asimismo, apuntarán al rechazo del Decreto Supremo 5327, la solución de la facturación electrónica, desabastecimiento de combustible, falta de dólares, y otros que aquejan a la economía de sectores de la cadena productiva. 

En la misma línea, el presidente de la Cámara Nacional de Transporte Pesado, Héctor Mercado, indicó que este lunes el sector estará paralizado en toda Bolivia. “Cada departamental determinará de qué forma va a llevar a cabo este paro”, remarcó. 

Senado

En respuesta, el 5 de febrero la Cámara de Senadores aprobó la derogación de la Disposición Séptima del PGE y otras más. 

En total el Senado aprobó un proyecto de ley que deroga 11 artículos y nueve disposiciones, entre ellas la séptima, del PGE 2025. Ahora, la norma se encuentra en la Cámara de Diputados para su tratamiento y aprobación. 

Gobierno

De su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, indicó que la acción del Senado se constituye en un “sabotaje conspirativo contra la economía popular”. 

Sumó que el proyecto de ley aprobado tiene el objetivo de estrangular a la economía nacional. 

“Están eliminando disposiciones que garantizan la subvención a alimentos, hidrocarburos, la promoción del acceso a la vivienda social, perjudicando así a toda la población que no tiene vivienda propia. Están afectando a instituciones públicas, universidades y entidades autónomas”, puntualizó.

Anteriormente, el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, señaló que el Gobierno no puede derogar este apartado y no pasa por un tema de voluntad política, sino porque desde el Ejecutivo no se puede dar de baja a una normativa con rango de ley.

¿Qué dice la disposición séptima de la Ley 1613?

«I.    Con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos.

II.    Todo actor de la cadena productiva de alimentos esenciales, debe declarar, información de producción, transformación y comercialización, misma que tendrá calidad de declaración jurada y será tratada bajo el principio de confidencialidad, conforme a la reglamentación aprobada por Resolución Biministerial emitida por los Ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Desarrollo Productivo y Economía Plural”.

También puedes ver: Montenegro acusa al Senado de ‘sabotaje’ y ‘estrangulamiento’ a la economía popular derogación de la disposición confiscatoria del PGE

IP/RDC

Send this to a friend