Pumari llama a defender el litio de la voracidad del Gobierno por hacer que se lo explote por intereses transnacionales

  • Según él, la administración de Luis Arce quiere enajenar los recursos naturales a título de “industrialización”, por lo que convocó a “no permitirlo”. Dijo que inicia la defensa del mineral blanco.
Pumari fuertemente custodiado por efectivos de seguridad/ APG

La Paz, Innovapress, 10 feb 2025.- Marco Antonio Pumari, expresidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo) (2018-2020) llamó a defender de la voracidad del Gobierno central por permitir que trasnacionales exploten el mineral blanco en un franco atentado a los intereses nacionales.

Pumari, que cumple detención preventiva en el penal de Cantumarca (Potosí), fue trasladado el domingo hasta la sede de Gobierno y pasó la noche en la cárcel de San Pedro.

“Defendamos el litio de los vendepatrias”, logró expresar cuando era ingresado al penal de San Pedro hasta donde llegó desde Cantumarca para su audiencia por el caso Golpe I junto al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, preso en Chonchocoro.

El excívico potosino exteriorizó su preocupación por los planes de industrialización del lito en Bolivia y la “pretensión” del Gobierno de “entregar” este recurso a “manos de transnacionales, mediante contratos desleales y perjudiciales” para el país y el departamento.

Asimismo, habló de un engaño que supuestamente llevan adelante “los mismos actores que lideran el Gobierno” con el discurso de una “supuesta industrialización del Salar de Uyuni, malgastando más de $us 1.000 millones en inversiones que jamás han demostrado resultados favorables”.

A través de una carta publicada en sus cuentas de redes sociales, Pumari señaló que hay “traidores”, entre ellos autoridades departamentales, municipales y nacionales, que pretenden avalar contratos que “jamás” han sido sometidos a la luz pública.

“Lo más lamentable es ver y escuchar a nuestros líderes tomar una posición sumisa y conformista ante los intereses de grupos que manejan nuestro país. Con firmeza les digo que no podemos callarnos”, afirmó.

Caso Golpe I

Pumari se encuentra en La Paz para participar de la reinstalación de la audiencia del juicio oral por el denominado caso Golpe I.

A tempranas horas de este lunes, el exlíder cívico fue llevado hasta el Tribunal Departamental de Justicia y antes de entrar a dicho edificio, volvió a hablar del litio.

Desde “Potosí, hoy empieza la lucha por el litio nuevamente”, llegó a expresar antes de ser ingresado al Tribunal con fuerte resguardo policial.

Algunos sectores potosinistas critican al gobierno del presidente Luis Arce por suscribir cuestionados contratos internacionales para la explotación del litio.

Uno de esos contratos, suscrito con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni (Potosí), fue aprobado el pasado 7 de febrero en una comisión de la Cámara de Diputados.

Ese procedimiento fue calificado por algunos opositores como una “traición a la patria”.

También puedes ver: Comisión de Diputados aprueba el contrato de explotación del litio con el consorcio chino CBC

IP/RDC

Send this to a friend