- Hay tres casos confirmados, que están bajo tratamiento médico.
![](https://innovapressnoticias.com/wp-content/webp-express/webp-images/uploads/2025/02/foto-coqueluche.png.webp)
Santa Cruz, Innovapress, 11 feb 2025.- La enfermedad de tos ferina o coqueluche afecta con drasticidad a Santa Cruz, una bebé falleció en las últimas horas y hay más de 60 casos que despertaron las alertas sanitarias.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, confirmó este martes el deceso de una menor. Además, hay tres casos que están bajo tratamiento médico.
«Lastimosamente este 2025, en la quinta semana, se han confirmado cuatro casos positivos», informó el galeno.
En total se han reportado 138 casos sospechosos, 64 son positivos, desde el año pasado.
Bilbao explicó que la bebé fallecida «fue derivada de una clínica privada del Plan Tres Mil, tenía 2 meses, no tenía la vacuna; luego llegó una niña de un mes de nacida. Hoy tenemos dos internados con buena evolución».
La autoridad pidió a los padres de familia que vacunen a sus niños.
«Lo preocupante de esto, es que en todos los centros tenemos la vacuna y recomendamos acudir por la dosis de inmunización. Es importante la vacuna, evitar que los mayores con tos se acerquen a los menores de cinco años de edad», encomendó.
La tos ferina o coqueluche, se empieza a vacunar a partir del segundo mes de vida, a los 4 meses y seis meses, posteriormente se hace refuerzos al primer año de vida y a los 4 años de edad.
“Tenemos todas las vacunas en todos los centros de salud y en los hospitales, no se olvide, cuide la salud de su bebé”, anotó.
La tosferina o coqueluche es una enfermedad altamente contagiosa puede ser mortal para los bebés, se transmite por gotículas, al hablar, al entrar en contacto con objetos contaminados, por lo que la población debe mantener el uso del barbijo ante cualquier sospecha de síntomas catarrales inespecíficos: rinitis, estornudos, tos ininterrumpida y fiebre, entre otros.
También puedes ver: Bolivia registra la primera muerte por coqueluche en una niña de 1 año y cuatro meses en Santa Cruz
IP/RDC