- Los temas de especulación, contrabando, seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada deben delimitarse en función del alcance de la Ley 1613. Se deberá trabajar en la reglamentación.

La Paz, Innovapress, 11 feb 2025.- El Gobierno y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) acordaron este martes suspender la aplicación de la disposición adicional séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y su carácter confiscatorio hasta que exista consenso para su puesta en vigencia.
“Hemos acordado que la disposición séptima no se va a aplicar, en tanto el sector privado y el Gobierno no se pongan de acuerdo en metodologías, normas o cualquier otra forma de solución al tema de especulación, contrabando ilegal, exportaciones ilegales, seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada”, dijo Giovanni Ortuño, presidente de la Confederación de Empresarios.
También se ha coincidido en que “este no es un ámbito para pedir la derogación” de la disposición adicional séptima porque se debe respetar la independencia de poderes y este tema debe discutirse a nivel de la Asamblea Legislativa.
Con relación a las medidas que ha tomado el frente multisectorial, Ortuño dijo que es “respetuoso” de las medidas que han adoptado estos sectores, en su mayoría gremiales y productores, de Santa Cruz.
Por ello, aclaró que los privados no son parte de los paros y bloqueos.
“La Confederación de Empresarios Privados no propicia paros y tampoco está de acuerdo con ellos porque estos afectan a la población, empresa y economía”, complementó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, ratificó que la disposición no se aplicará y reafirmó que será en tanto se elabore el reglamento respectivo.
Manifestó que no existe razón para las susceptibilidades o “calentar el ambiente”, porque la disposición no puede ser aplicada en tanto no haya reglamentación.
“Nosotros queremos que el sector privado también tenga la certeza de que nosotros no estamos en contra de los intereses, a nosotros nos interesa producir, nos interesa exportar”, agregó.
Anunció que se trabajará en un cronograma para trabajar mayores acuerdos.
La disposición séptima es cuestionada por diversos sectores productivos, que exigen que abrogación porque pondría en riesgo toda la cadena productiva.
También puedes ver: Empresarios y productores van a un paro de 24 horas, este lunes, Gobierno ratifica que la Disposición Séptima del PGE no será modificada
IP/RDC