- Por ejemplo, el 9 de febrero fue el primer feriado en el departamento de Pando, se viene el de Santa Cruz este 14.
![](https://innovapressnoticias.com/wp-content/webp-express/webp-images/uploads/2025/02/foto-bicentenario-2.jpg.webp)
La Paz, Innovapress, 13 feb 2025.- Por la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia el Gobierno decretó este jueves que dispone nueve feriados departamentales para este año.
El Decreto Supremo 5328, del 5 de febrero, publicado la madrugada de este jueves en la Gaceta Oficial, tiene “la finalidad de resaltar hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia de Bolivia”, por lo que declara feriados departamentales, con suspensión de actividades públicas y privadas “únicamente en la presente gestión”.
El primer feriado departamental, en el marco de esta nueva normativa, fue el 9 de febrero, en el departamento de Pando, en conmemoración de la fundación de la ciudad de Cobija.
Feriados departamentales
- Santa Cruz: 14 de febrero por los 200 años de independencia cruceña.
- Potosí: El 1 de abril en conmemoración de la Batalla de Tumusla.
- Beni: El 22 de abril por la revuelta del pueblo Canichana en San Pedro de Moxos.
- Chuquisaca: El 29 de septiembre por la fundación de la ciudad de La Plata.
- Oruro: El 6 de octubre por la Revolución de 6 de octubre de 1810.
- Tarija: El 7 de noviembre por la Batalla de Suipacha.
- La Paz: El 14 de noviembre por el descuartizamiento de Tupac Katari.
- Cochabamba: El 14 de noviembre en conmemoración de la Batalla de Aroma.
El mismo decreto aclara que en caso de que los feriados departamentales caigan en domingo, serán trasladados a los días lunes posteriores.
El nuevo decreto se conoce luego del pedido de autoridades de Santa Cruz para declarar feriado este 14 de febrero en conmemoración de los 200 años de su independencia.
También puedes ver: Luis Arce plantea ‘pacto social’ en el lanzamiento de la Agenda del Bicentenario
IP/RDC