‘El tiempo de litio se nos puede escapar de las manos’: Arce apura su explotación

  • Dice que pueden aparecer baterías de hidrógeno, de sodio y el litio ya no sería una fuente de energía. Exhorta a no dejarse sorprender con la desinformación.
Luis Arce advierte que el tiempo del litio puede pasar y apura su explotación/ Comp Innovapress

Tarija, Innovapress, 14 feb 2025.- El presidente Luis Arce advirtió este viernes (14.02.2025) que el tiempo del litio puede terminarse en perjuicio del interés nacional, porque pueden aparecer baterías de hidrogeno, de sodio y el litio ya dejaría de ser una fuente de electricidad.

Hizo esa afirmación a tiempo de exhortar a las organizaciones e instituciones vivas de Potosí no oponerse a los contratos que servirán para la industrialización y que el país sea beneficiado con los recursos económicos.

El Gobierno a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) tiene firmado un contrato por más de 1.000 millones de dólares con la transnacional china CATL BRUNP & MOC (CBC) y Citic Guoan para la extracción directa de litio (EDL) en el salar de Uyini y la construcción de gigantescas plantas.

Y en 2024 con la empresa rusa Uranium One Group para el diseño y construcción de plantas de carbonato de litio, esta última invertiría cerca de 970 millones de dólares.

“Nosotros queremos avanzar de buena manera, porque hay riesgos que enfrentamos, riesgos que tienen que ver con que la tecnología avance hermanas y hermanos, el tiempo de litio se nos puede escapar de las manos, cuidado que mañana ya aparezca las baterías de hidrógeno, las baterías de sodio y se remplacen al litio como una fuente fundamental de electricidad, nosotros queremos apurarnos, pero hay intereses extranjeros que no quieren”, expresó Arce en el aniversario de la Asociación Departamental de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable de Tarija.

El mandatario exhortó a apoyar los contratos y no dejarse sorprender con la desinformación. Aclaró que el Gobierno no regalará el litio a potencias extranjeras y, por el contrario, el objetivo principal es industrializar.

“Está en curso un proceso de socialización en torno a todas las características de los contratos de industrialización, no de regalo hermanas hermanos, porque este gobierno es el primero que va a defender los recursos naturales nos vamos a poner al frente de quien quiera usurpar nuestros recursos naturales de manos extranjeras, puntualizó.

Agregó que se fue avanzando en este proyecto de industrialización desde hace mucho tiempo, pero que ahora no se puede continuar, aunque está en curso el “proceso de socialización en torno a todas las características de los contratos de industrialización y no de regalo”.

El jueves, el Gobierno intentó socializar el proyecto del litio en Potosí en medio de una serie de incidentes generados por grupos que, con gritos, abucheos y silbidos, no dejaron exponer de manera continua a las autoridades.

Dijo que su gobierno será el primero en ponerse en frente de quien quiera usurpar los recursos naturales de los bolivianos.

Arce ponderó que en la Cámara de Diputados se haya postergado su tratamiento, pero insistió en que sólo se quiere la industrialización del litio “para beneficiar a los propios bolivianos”.

También puedes ver: Obligada por el descontento social, la Cámara de Diputados posterga sin fecha la consideración de los contratos del litio

IP/RDC

Send this to a friend