Al menos todo el semestre de 2025 el precio del pollo seguirá elevado en mercados de Bolivia: ADA

  • Su precio oscila entre los Bs 17,50 y Bs 20, dudan que tienda a la baja, ello por el desajuste del precio del maíz causado por Emapa que no ayuda a los pequeños productores.
Ven difícil que el precio del pollo baje en los mercados de Bolivia/ arch

La Paz, Innovapress, 16 feb 2025.- Los avicultores en Bolivia advirtieron que el precio del pollo seguirá elevado al menos durante el primer semestre, debido al desajuste en el precio del maíz como principal causa y anticiparon una gran inestabilidad a partir de julio próximo.

Omar Castro, presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), explicó que el costo del maíz, causada por la intervención de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), es uno de los principales factores que afectan al sector.

“Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) hace que el pequeño productor dependa de ellos, pero no los ayuda. Hay pequeños productores que han quebrado pese a la subvención del maíz, han cerrado granjas”, develó Castro.

Dijo que los pequeños productores están obligados a comprar maíz a Emapa y no pueden acceder al mercado convencional, lo que ha generado un encarecimiento del insumo y una reducción en la oferta de pollo.

Por ese hecho, “un día las amas de casa van a pillar a Bs 15, otro día a Bs 18 y después otra vez a Bs 15”.

El sector avicultor pide al nuevo ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, analice los resultados de las mesas de trabajo y tome medidas urgentes para brindar estabilidad a los productores y evitar más cierres de granjas.

ADA anticipa que la carne de pollo no volverá a costar como antes de que iniciara la crisis en el país, cuando su costo oscilaba entre Bs 12 y 13 el kilo.

En este sentido, Castro indicó que la provisión de pollo para este segundo semestre 2025 será irregular.

“Podemos afirmar que el segundo semestre de 2025 será muy irregular, marcada por momentos con aumento de la oferta y disminución de la misma provocando inestabilidad en los precios (…). Los precios se mantendrán altos, pueden subir, pero no van a volver a los precios normales que habían antes de toda esta crisis económica por la que atraviesa el país, donde podíamos hablar de precios entre los 12 y 13 bolivianos”, puntualizó Castro.

El presidente de ADA aseguró que será difícil conseguir un pollo por menos de Bs 16 en el primer semestre del año.

Según el representante de los avicultores, el sector continúa en estado crítico, puesto que hasta la fecha el Gobierno Nacional no ha dado solución a los principales problemas como la falta de dólares, la escasez de los granos como el maíz y la soya, así como el abastecimiento de diésel.

También puedes ver: El precio del kilo de pollo en Bs 24 y Bs 25, el Gobierno anticipa acciones penales a avícolas que justifican a la libre oferta y demanda

IP/RDC

Send this to a friend