- Emanó una resolución de 15 puntos.

La Paz, Innovapress, 17 feb 2025.- El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional, desarrollado este lunes (17.02.2025) en La Paz logró el compromiso de los actores políticos, de los poderes Electoral, Legislativo y Ejecutivo de que en el mes de agosto se allanen las elecciones generales con el fin de que Bolivia renueve la administración del Estado, un nuevo gobierno.
Entre las principales resoluciones, de un total de 18 puntos a los que se concluyó, se definieron -entre otros- la implementación del sistema de transmisión de resultados preliminares.
Instar a la Asamblea Legislativa a aprobar un crédito y leyes sobre el principio de preclusión y la inclusión de los vocales electorales en los juicios de responsabilidades.
Saneamiento del Padrón Electoral, así como compromisos de los órganos del Estado de coordinar y cooperar con el ente electoral.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) también realizará “acciones de verificación, saneamiento y depuración técnica oportuna del padrón biométrico” y una revisión con las universidades, sociedad civil y organizaciones políticas.
Otros de los puntos están dirigidos a la Asamblea Legislativa para la aprobación de una ley sobre el respeto al principio de preclusión antes de la emisión de la convocatoria a las elecciones y la inclusión de los vocales electorales en la Ley 044 de juicios de responsabilidades.
La declaración también insta al Legislativo a considerar el proyecto de ley de debate público obligatorio de candidatos a la presidencia y vicepresidencia y señala que los líderes asistentes al encuentro “asumen el compromiso de participar en los debates”.
Sobre el presupuesto para las elecciones, el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional señala que “el Órgano Ejecutivo garantizará la provisión de recursos incluido el voto en el exterior y la transmisión de resultados preliminares” y exhorta al Órgano Legislativo a la aprobación de un convenio de préstamo internacional para este fin.
Luego de un cuarto intermedio, la reunión se reinstaló pasadas las 19:30 de este lunes. Una hora más tarde, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, dio lectura a la declaración con las conclusiones del encuentro.
IP/RDC