Julio L. T. asesino confeso del indígena Francisco Arupa ingresado al penal de San Pedro en La Paz

  • Organizaciones ambientalistas denunciaron que el caso podría estar relacionado a un conflicto con la minería ilegal, sin embargo, el Ministerio de Gobierno descartó esa posibilidad y señaló que el crimen fue motivado por rencillas personales.
El presunto asesino del indígena entra a San Pedro/ APG

La Paz, Innovapress, 18 feb 2025.- De la Amazonía y bosque en el Beni y La Paz a la cárcel de San Pedro, este martes fue ingresado hasta ese panóptico, Julio Lero Tayo, de 20 años donde debe cumplir detención preventiva por cinco meses por el presunto asesinato de Francisco Marupa, de 67 años, líder de la comunidad Torewa, en la nación Leco.

Fue la Policía Rural y Fronteriza que lo trasladó hasta las puertas del penal ubicado en el centro de la sede de Gobierno.

En una audiencia de medidas cautelares, la Justicia determinó el domingo la reclusión preventiva por cinco meses para Julio L.T., en San Pedro.

El joven será juzgado en la sede de Gobierno por delitos de asesinato y otros vinculados a la violenta muerte del indígena Marupa, cuyo cuerpo fue hallado el viernes pasado en su comunidad con heridas de arma de fuego y machetazos.

En puertas del centro penitenciario, el comandante departamental de La Paz, coronel Gunther Agudo, indicó que los primeros resultados de la investigación señalan que la muerte surgió tras un altercado entre el imputado y la víctima.

“Tenemos ese antecedente inicial, no tenemos una información oficial que este tema sea relacionado a un tema de minería ilegal o avasallamiento”, expresó el jefe policial al ser consultado sobre la relación del asesinato con otros ilícitos en la comunidad indígena.

No obstante, agregó que, dentro del proceso investigativo, “obviamente vamos a ir recolectando información para generar una nueva hipótesis”.

Confesión

El joven confesó haber quitado la vida al dirigente indígena Francisco Marupa en la comunidad Torewa del norte paceño.

Organizaciones ambientalistas denunciaron que el caso podría estar relacionado a un conflicto con la minería ilegal, sin embargo, el Ministerio de Gobierno descartó esa posibilidad y señaló que el crimen fue motivado por rencillas personales.

También puedes ver: Condena por la muerte vil de un indígena del pueblo Leco, la Unión Europea exige del Gobierno esclarecer

Asimismo, según la Policía, el mismo joven aprehendido confesó que tenía rencillas con Marupa, debido a que el dirigente indígena lo había sorprendido en dos ocasiones robando en sus sembradíos y domicilio.

De acuerdo con esta versión, el homicida habría causado la muerte de Marupa, después de que éste lo volvió a encontrar robando y le amenazó para que no vuelva, informó el coronel Walter Sossa, director de la fuerza anticrimen.

IP/RDC

Send this to a friend