- En demanda de la Gobernación cruceña de electrificación rural para 11 comunidades.

Santa Cruz, Innovapress, 18 feb 2025.- Los viajes entre Santa Cruz y Cochabamba se conectan por la carretera antigua debido a un bloqueo de carretera en Yapacaní, provincia Ichilo, cuyos pobladores exigen de la Gobernación cruceña la cobertura de electrificación rural.
Son los pobladores de la Faja Central de Yapacaní y del Norte Integrado los que instalaron el bloqueo indefinido en demanda de la ejecución de un proyecto de electrificación que, según denuncian, ha sido postergado desde 2022.
La medida de presión, que afecta el tránsito en la nueva carretera a Cochabamba, es liderada por al menos 11 comunidades del municipio de Yapacaní.
“Somos once comunidades que estamos desde hace cinco años esperando el proyecto de electrificación en la zona rural. Hasta ahora, la Gobernación no nos ha dado una respuesta a nuestras necesidades”, señaló Betuel Coca, representante de las 11 comunidades.
“No vamos a ir a la Gobernación a ningún tipo de reunión. Todo diálogo o acuerdo tiene que realizarse aquí, en Yapacaní, en el punto de bloqueo en San Germán. Él (gobernador) tiene que venir aquí con nuestros asambleístas para dar solución a este problema de electrificación”, agregó.
De acuerdo con un comunicado emitido por los pobladores, el presupuesto de Bs 6.764.100 destinado para el proyecto ya estaba garantizado y asignado a las comunidades beneficiarias, pero hasta la fecha no ha sido ejecutado.
Exigen la entrega de un cronograma detallado con fechas concretas de inicio y finalización de cada etapa del proyecto eléctrico. La apertura de un diálogo directo con la Gobernación.
Los dirigentes han advertido que el bloqueo se mantendrá de manera indefinida hasta recibir una respuesta concreta de las autoridades. Además, han dado un plazo de 72 horas para que el gobernador, Mario Aguilera atienda sus demandas; de lo contrario, radicalizarán las medidas de presión.
Por esta medida de presión, desde la Terminal Bimodal de Santa Cruz reportan que los buses utilizan la carretera antigua a Cochabamba para conectarse con el occidente del país. La noche del lunes, Tránsito ordenó a las empresas de transporte interdepartamental tomar previsiones.
IP/RDC