- Lo hará en una gira mundial.

Cochabamba, Innovapress, 20 feb 2025.- Tras más de medio centenar de trayectoria, un cúmulo de trayectoria cultural, centenares de inspiraciones, el fundador de Los Kjarkas anunció su retiro de los escenarios, todo un país le agradece la defensa del folclore boliviano plasmado en el poncho y la guitarra.
“Quiero decirles que me da mucha pena y también mucha alegría despedirme de ustedes. Por eso anuncio una gira por el mundo entero, donde podré subir por última vez en los escenarios”, aseveró.
No obstante, aclaró que Los Kjarkas seguirán con vida y él trabajará detrás con la agrupación.
“Estaré siempre detrás de los Kjarkas, hasta morir. Es mi despedida de ustedes, que es lo más maravilloso que pude conseguir”, manifestó emocionado.
“Gracias y muchas gracias por habitar juntos el mismo plantea y estar en este tiempo que nos colocó la historia. Hasta siempre hermanos, y gracias por todo”.
Gonzalo Hermosa Gonzales nació el 2 de octubre de 1950 en Capinota, Cochabamba, es el hermano mayor de la primera voz de Los Kjarkas, Elmer Hermosa.
A sus 17 años de edad, en 1967, fundó junto a sus hermanos Ulises y Elmer el grupo Los Kjarkas en Capinota, del cual es el director.
Es compositor de más de 200 obras musicales, en colaboración con sus hermanos e integrantes. Muchas de sus obras han alcanzado mucha popularidad a nivel nacional e internacional. Hasta 2015, Los Kjarkas habían realizado más de 5.000 conciertos, sin contar las funciones de beneficencia.
Su obra musical comprende temas como: “Llorando se fue” en coautoría con Ulises Hermosa; “Por un mundo nuevo”; “Bolivia”; “Primero Amor”; “Kutimuy”; “Siempre he de adorarte”, entre otras.
La agrupación se había iniciado en 1965 como un hobbie sin pensar que en poco tiempo se convertiría en una de las agrupaciones folklóricas más importantes del país y que tuvo mucho éxito a nivel mundial.
También puedes ver: Gastón Guardia, de Los Kjarkas, se aleja de la administración y representación del grupo
IP/RDC