- Firmó el acuerdo desde su fortín en Lauca Ñ con Eliseo Rodríguez el ‘Acuerdo para salvar Bolivia’. El partido podría no terciar, está observado.

Cochabamba, Innovapress, 20 feb 2025.- Evo Morales selló este jueves un acuerdo con el Frente para la Victoria (FPV) de cara a las elecciones generales del 17 de agosto confirmado su postulación como candidato por esta fuerza política pese a estar inhabilitado.
“Comunicamos a militantes, simpatizantes, del campo y de la ciudad, empresarios y no empresarios, profesionales y no profesionales que ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, afirmó el cocalero arropado de Eliseo Rodríguez y su militancia, quien se presentó como jefe nacional del FPV.
Pese a que se encuentra inhabilitado para una nueva candidatura, Morales anunció que con el “Frente para la Victoria vamos a ganar nuevamente las elecciones”. El candidato a vicepresidente será consensuado luego.
Aseguró que el denominado “Acuerdo para salvar Bolivia” no contempla condicionamientos y le pidió al jefe del FPV que, para una próxima reunión, a finales de marzo, ‘traiga la bandera del Frente para la Victoria para socializar a los compañeros’”.
La inhabilitación de Morales responde a que una Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinaron que la reelección indefinida no es un derecho humano.
Observación
Recientemente se conoció que el FPV no podrá participar de las elecciones generales por cometer irregularidades en la elección de su directiva, según detectó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“La conducción de la elección del presidente de la Convención Nacional no fue dirigida por el jefe nacional del partido Frente para la Victoria (Art. 74, inc. j), sino por el señor René Henry Rodríguez Calle, delegado nacional del FPV ante el TSE. (…) Se concluye que el partido político Frente para la Victoria no cumplió con el Art. 55, núm. 1) y el Art. 74, inc. j) del Estatuto Orgánico del FPV”, señala parte de un informe de supervisión remitido a la Sala Plena del Órgano Electoral.
De acuerdo con la comisión de supervisión, el proceso electoral interno del FPV presentó diversas irregularidades. Entre ellas, se destacan la falta de cumplimiento del estatuto del partido, ya que la convención no fue presidida por el jefe nacional del FPV, además de la elección incorrecta de la mesa directiva.
FPV
Por su lado, Rodríguez justificó el acuerdo porque “el país se va a la bancarrota” y llenó de elogios a Morales, afirmando que en “14 años que ha gobernado no faltaba gasolina, no faltaba diésel”
“Llegó la hora para decir al pueblo boliviano: nuevamente volverá el compañero Evo a la presidencia de la república”, enfatizó el líder del FPV.
Pidió que el acuerdo no sea malinterpretado porque “la única condición es para el bien de los pobres, para sacar de esta crisis profunda los bolivianos”.
IP/RDC