21F: opositores recuerdan el día del referendo que le dijo No a Evo Morales; dicen que nunca más será Presidente

  • Celebraron el triunfo de la democracia sobre la reelección inconstitucional.
Imagen de archivo EFE

La Paz, Innovapress, 21 feb 2025.- Políticos de oposición celebraron los nueve años del referendo del 21 de febrero de 2016 (21F) en el que la votación popular le negó a Evo Morales una repostulación a las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 coincidiendo en que “nunca más será Presidente de Bolivia”.

El 21 de febrero, hace nueve años, el referéndum preguntó a los electores sobre la modificación parcial del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) para ampliar las repostulaciones continuas de los mandatarios de una a dos. El No se impuso con el 51,3% frente al Sí que sumó 48,7% de votos.

Áñez

La expresidenta Jeanine Áñez reivindicó el denominado 21F como la “fiesta nacional de la defensa de la democracia”.

“Su protagonista, el heroico pueblo boliviano, celebra la gesta contra el poder político de Evo Morales y sus acólitos, que intentaron cambiar la Constitución para perpetuarse”, escribió la exmandataria en sus redes sociales.

“En Referéndum, #BoliviaDijoNo. (Son) nueve años de unidad ciudadana que reclama #UnidadOpositora para echar con el voto a la autocracia en las elecciones generales”, remarcó la opositora en su publicación.

Camacho

En la misma línea, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, remarcó la importancia de la unidad del bloque opositor, de cara a las elecciones generales prevista para el 17 de agosto de este año.

“A partir de ahí, los bolivianos tomamos conciencia de que somos un país democrático que está frente a un dictador. Este primer paso fue un triunfo de la gente, triunfo que Evo y el masismo desconocieron e intentaron burlar postulándose a unas elecciones de forma inconstitucional, en las que luego hicieron fraude”, recordó Camacho en sus redes sociales.

Criticó que Morales pretenda “violar la Constitución, burlar la voluntad popular y evadir la ley”.

Doria Medina

Samuel Doria Medina manifestó, a través de sus redes sociales, que se sigue caminando la senda del 21F y que “Evo Morales no volverá a ser presidente de este país”. Al mismo tiempo, ratificó su propuesta de eliminar la reelección de la Constitución Política del Estado (CPE).

Mesa-CC

Por su parte, la alianza opositora Comunidad Ciudadana, sostuvo que el 21F “vive en la memoria del pueblo” boliviano.

“Hoy recordamos que Bolivia le dijo NO a la dictadura, no al prorroguismo, y SÍ a la democracia. ¡Nunca más autoritarismo, siempre libertad!”, escribió en sus redes sociales.

“Morales creyó que tenía el voto asegurado, que tenía el apoyo general o masivo o mayoritario de la gente para llevar adelante su locura de ir indefinidamente a la presidencia y morir como presidente. Afortunadamente, murió como dictador. El 21 de febrero marcó un punto de no retorno”, aseveró Mesa en una entrevista replicada por la diputada Luisa Nayar.

Tuto

Jorge Tuto Quiroga, envió un mensaje a Morales en redes sociales: “Evo: NO es NO, mana, janiwa, nunca más. Eres el pasado, adelante viene el cambio radical, y tú rendirás cuentas por tus crímenes”.

Manfred

Manfred Reyes Villa: “El #21F fue la mayor victoria democrática de los bolivianos. Ese día, Bolivia votó por Bolivia, dejando claro que aquí manda la gente, no los políticos aferrados al poder. No fue solo un Referéndum, fue un grito de libertad”.

Siguió: “El pueblo dijo NO a la reelección indefinida y SÍ a la democracia, reafirmando su compromiso con el futuro. La lucha sigue. No basta con recordar el 21F, hay que defenderlo. Bolivia ya eligió su destino y el 17 de agosto lo volveremos a hacer. El 21F sigue vivo en cada boliviano que lucha por un país con oportunidades, justicia y libertad”.

También puedes ver: En la fecha que recuerda nueve años del 21F, opositores y activistas tumban el busto de Evo Morales de la Asamblea

IP/RDC

Send this to a friend