- Se enterró el culto al jefe con el nuevo MAS. El partido gobernante trabajará en los nuevos cuadros rumbo a las elecciones generales.

El Alto, Innovapress, 21 feb 2025.- En la inauguración del ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS), en el coliseo Héroes de Octubre, el presidente Luis Arce manifestó que acabó el “dedazo” de Evo Morales haciendo referencia que era el expresidente quien designaba los destinos de su otrora fuerza política, similar criterio compartió el nuevo jefe de la agrupación política, Grover García.
“El culto que hoy, con el nuevo MAS, estamos enterrando. Aquí son las organizaciones sociales las dueñas del instrumento político, son las bases las que van a elegir (a los candidatos) y ya no hay más dedazo, hermanos y hermanas”, acentuó.
Subrayó que hoy es un día importante para definir el futuro del instrumento político, después de que su gobierno enfrentó una serie de problemas (fundamentalmente económicos).
“Todos sabemos que la mayor causa de esos problemas se debe a la articulación entre la derecha y la nueva derecha, una articulación que unió a los que antes no se podían unir”, dijo.
El mandatario indicó que derecha tradicional utiliza a la nueva derecha que, en su criterio, es el “culto a la personalidad”.
Y que la nueva derecha “inclusive no tiene problemas en pactar con el imperialismo”, pero que el MAS “hoy tiene el desafío de encarar las nuevas elecciones con todo el arsenal” que tiene.
“Por eso es imprescindible algunos pasos que tenemos que tomar en este ampliado. Primero está sobre todo la unidad de nuestras organizaciones sociales, un requisito imprescindible para avanzar (…). También es importante establecer alianzas con partidos de izquierda» comprometidos con el pensamiento del MAS.
“Todos tenemos que unirnos para enterrar a esa derecha que quiere volver a gobernar, pero le vamos a decir en agosto que aquí está el MAS con el pueblo para evitar que eso suceda”, puntualizó.
García y el pedido de unidad
En la misma línea, el presidente del MAS, Grover García, pidió a las organizaciones sociales que forman parte de ese partido mantener la “unidad” en los nueve departamentos y afirmó que se acabó el dedazo en ese partido.

“La primera tarea (de los dirigentes) tiene que ser la unidad de las organizaciones sociales en los nueve departamentos”, apostilló.
Asimismo, García pidió que las decisiones que se asuman en ese ampliado sean asumidas de manera “orgánica” y aludió al expresidente del Estado y del MAS, Evo Morales, de quien dijo que designaba dirigentes, alcaldes y gobernadores “al dedo” y sin respetar lo orgánico de las bases.
“Ya no más (designaciones) al dedo, ya no más imposición”, arengó el jefe del MAS, electo en el congreso arcista del 3, 4 y 5 de mayo del año pasado en un congreso celebrado en El Alto.
Pidió a los asistentes, que llenaron ese escenario deportivo alteño, que comiencen el trabajo para elegir a los cuadros político rumbo a las elecciones generales.
También puedes ver: Pese a estar inhabilitado, Evo Morales sella su postulación a la Presidencia por el Frente para la Victoria
IP/RDC