El sueño anhelado, Arce inaugura este lunes la Siderúrgica del Mutún que espera sacar a Bolivia del letargo económico

  • La obra se ejecutó con una inversión de $us 546 millones, de los que el 85% fue financiado con un crédito del Banco de Exportaciones e Importaciones de China (Eximbank) y el 15% restante el Estado boliviano. Su reto es producir 800.000 toneladas de hierro al año.
Expectativa por la puesta en marcha del Mutún/ Fotos: ESM

Santa Cruz, Innovapress, 23 feb 2025.- El presidente Luis Arce inaugurará este lunes (24.02.2025) el Complejo Siderúrgico del Mutún emplazado en 42 hectáreas en el municipio de Puerto Suárez de la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz y empezará a producir hierro corrugado, confirmó el domingo, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos.

Con la puesta en marcha de este proyecto, para explotar el yacimiento de hierro del Mutún, el Estado espera generar ingresos por 260 millones de dólares/año.

La obra que se entregará se ejecutó con una inversión de 546 millones de dólares, de los que el 85% fue financiado con un crédito del Banco de Exportaciones e Importaciones de China (Eximbank), y el 15 % restante lo aportó el Estado boliviano. Su reto es producir 800.000 toneladas de hierro al año.

“Esta planta siderúrgica del Mutún va a tratar 800.000 toneladas de carga bruta de hierro. Por mes va a tratar 66.000 toneladas y por día 2.000 toneladas. En todo el año va a producir 200.000 toneladas de fierro corrugado que va a ir a cubrir el mercado interno”, explicó el ministro.

Santos destacó que se trata de una “planta gigante”, que ha sido anhelada por más de 60 años y que hasta el momento no se había podido concretar.

El yacimiento es considerado como una de las mayores reservas de hierro del mundo, con un potencial estimado de 40.000 millones de toneladas del mineral que, además, es hierro de alta ley, según datos oficiales.

La nueva industria está conformada por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares.

Producción

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado anunció que en marzo introducirá al mercado nacional las primeras 3.000 toneladas de acero con hierro de alta ley “Hecho en Bolivia”.

La nueva planta industrial ya sacó sus primeras barras corrugadas de acero, que son requeridos para la construcción, y alambrón, materia prima para producir tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros subproductos.

“Vamos a poner en marcha cuatro plantas de la cadena productiva, porque ya están listas, ya podemos producir el producto final, el acero, y por eso no podemos dejar de hacer funcionar”.

El proyecto fue construido por la empresa estatal china Sinosteel Corporation, tras acuerdos fallidos con la brasileña EBX en 2006 y en 2007 con la compañía india Jindal.

También puedes ver: Luis Arce afina la entrega del Mutún en este enero, el complejo está en condiciones de producir

IP/RDC

Send this to a friend