- Los alteños del volante se caracterizaron por ser intransigentes y no permitir la circulación de vehículos ni siquiera privados. Sus pares campesinos andinos descendieron desde El Alto y pretendieron ingresar hasta el centro del poder político.

El Alto, La Paz, Innovapress, 19 mar 2025.- Choferes de la Federación Andina y campesinos de la Federación de Campesinos Tupac Katari de La Paz sitiaron este miércoles El Alto y La Paz respectivamente en exigencia del gobierno de la administración de Luis Arce combustibles, en contra del elevado costo de la canasta familiar y cuestionaron la política del actual mandatario en materia económica.
En su accionar, ambos gremios fueron radicales, los primeros, tomaron al menos 26 puntos de bloqueo. Hubo gente en la Terminal Metropolitana de El Alto que quedó varada, sin poder desplazarse.
Al mismo tiempo, fueron tan intransigentes que no dejaron circular ni a vehículos privados y sus colegas que no acataron la medida, fueron golpeados y chicoteados en una jornada basta caldeada.
La Policía había garantizado, sin embargo, el acceso hasta el aeropuerto de El Alto.
En tanto, el resto de la población se tuvo que dar modos para transitar ya sea por tramos en vehículos particulares o a pie y, especialmente, en teleférico registrando largas filas.
Ponchos rojos
Por su lado, la Federación de Campesinos Tupac Katari de La Paz, liderada por David Mamani, descendió en una masiva movilización hasta el centro de La Paz, con la intención de “cercar” la plaza Murillo.

“Hemos hecho el cerco hasta que el Gobierno nos escuche porque estos señores se han convertido en sordos y mudos”, declaró Mamani durante la manifestación, en la que advirtió: “Si es necesario, vamos a ir al bloqueo de caminos”.
El sector campesino reclama la reducción de los salarios de los funcionarios públicos en un 50% y rechaza la aprobación de créditos internacionales. Mamani dio un plazo de 72 horas al Gobierno para atender sus demandas, advirtiendo con medidas más radicales en caso de no obtener respuesta.
Ante la movilización, la Policía activó un dispositivo de seguridad para resguardar los accesos a la plaza Murillo, donde se encuentran los órganos Legislativo y Ejecutivo.
También puedes ver: Paro de choferes de El Alto con excesos, chicotean y no permiten circulación de otros de sus afiliadosIP/RDC