- Cainco: “Aquí seguimos trabajando, mientras otros solo dan cátedra de cómo dejar al país sin futuro”. Jeanine Áñez: Reapareció el Qananchiri, más conocido como ‘el robadólares’.

La Paz, Innovapress, 20 mar 2025.- El exvicepresidente, Álvaro García Linera, reapareció en una conferencia en Argentina y planteó, ante la urgencia de los dólares, que para la solución a la crisis en Bolivia hay que tomar del cuello a los empresarios, exportadores, para que repatrien sus divisas hasta territorio nacional. Las críticas le llovieron.
“¿Quiénes tienen los dólares? Los privados, entonces agarro del cuello a los privados y les digo dame tus dólares o te quito tu empresa. Lo hicimos nosotros el 2006”, disparó García Linera, el lunes en la conferencia: “Qué es el Estado. Lo ideal y lo material de la política”.
Y añadió que en tiempo de crisis se debe “ajustar a alguien; optas por ajustar al 95% o al 5% de los exportadores. Yo les agarro del cuello al 5% de los exportadores”.
Afirmó que cuando él era vicepresidente, junto a Morales, el Estado producía el 50% de las exportaciones, lo que le permitía tener el «monopolio» de los dólares. «Nunca faltaban (los dólares), podíamos regularizar el precio y estabilizarlo», aseguró.
Cainco
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, salió a responder a García Linera: “Se dice ‘académico’ y piensa como autoritario. ‘Agárrenlos del cuello’, dice uno de los autores del Modelo Agotado. Ya conocemos sus teorías disfrazadas de audacia: miseria, crisis y desempleo. Hoy las amenazas no nos frenan. Aquí seguimos trabajando, mientras otros solo dan cátedra de cómo dejar al país sin futuro», publicó Antelo.

“El modelo comunista del MAS es simple: ellos viven del esfuerzo ajeno y destruyen a quienes producen. García Linera lo deja claro, cuando propone ‘agarrar del cuello’ a los exportadores en lugar de ajustar el despilfarro estatal. No quieren soluciones, quieren seguir saqueando. Que sufra el ciudadano de bien, mientras ellos mantienen sus privilegios”, escribió el empresario Branko Marinkovic en X.
Áñez y el ‘Qananchiri’
Para la expresidenta Jeanine Áñez: “El ladrón cree que todos son de su condición”.
“Reapareció el Qananchiri, más conocido como ‘el robadólares’. Autor de tropelías como antisocial y tesorero del Ejército Guerrillero Tupac Katari, que asaltaron las remesas para los pagos a los mineros, las remesas de COBEE, la casa del señor Walter Gumucio, todos robos a mano armada de miles de dólares destinados a generar violencia, muerte y dolor en Bolivia”, se lee en la cuenta de X de Áñez.
Se trata del “autor intelectual y cómplice de las tropelías de Evo Morales, robándole millones de dólares con su falsa ‘nacionalización’ a las empresas que invirtieron en Bolivia para producir combustibles, millones de dólares que la justicia internacional obligó a devolver al Estado boliviano. También cómplice de los robos del siglo a la democracia y a los bolivianos: los resultados del Referéndum que les prohibió otra reelección y las elecciones fraudulentas de 2019. Ahora vuelve a sus tropelías, como autor intelectual del socialismo del siglo XXI y el régimen del MAS para seguir robando a los que generan trabajo, dólares y pagan impuestos en el país”.
La senadora Cecilia Requena considera que García Linera “olvida los cerca de tres mil millones de dólares de las exportaciones de minería del oro de Bolivia. Al Estado le queda casi nada porque ustedes aprobaron una ley minera que es la peor traición al bien común”.
También puedes ver: La Cainco exige de Luis Arce respuestas ante la crisis, cuestiona el fracaso del modelo, el Gobierno califica de ‘político’
IP/RDC