- ‘Precisamente por agarrar del cuello a la economía, hoy 11.5 millones de bolivianos enfrentan una asfixia’.

La Paz, Innovapress, 20 mar 2025.- Indignación en filas de los privados industriales, es lo que ha causado el planteamiento que hiciera en un foro en Argentina, el exvicepresidente Álvaro García Linera de “tomar del cuello a los empresarios para exigirles las divisas”.
El presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Pablo Camacho expresó: “Precisamente por agarrar del cuello a la economía, hoy 11.5 millones de bolivianos enfrentan una asfixia», afirmó.
En un evento de organizaciones de izquierda, Álvaro García Linera, propuso agarrar del cuello a los exportadores y amenazarlos con quitarles sus empresas para que repatrien sus dólares, que, según él, están en paraísos fiscales fue del país.
«No tienes dólares. ¿Quiénes tienen los dólares? El privado. Entonces agarro del cuello a los privados y digo: ‘Dame tus dólares'», afirmó, sugiriendo que el gobierno debe tomar medidas drásticas contra las grandes empresas exportadoras.
Aseguró que actualmente 25 empresas concentran el 70% de las exportaciones del país y retienen el 90% de sus divisas en el exterior, principalmente en paraísos fiscales.
Uno de los sectores más afectados, según Camacho, es el energético, señalando a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la crisis del gas como ejemplo de las políticas que están impactando la estabilidad económica. “YPFB y la crisis energética es uno de los ejemplos de la aplicación de la economía por el cuello”.
También puedes ver: Divisas: ‘Agarrar a privados del cuello’, reaparece García Linera y llueven críticas, le recuerdan su pasado guerrillero
IP/RDC