- En aquella sesión aprobaron el cese de los magistrados prorrogados, la ley de amnistía e indulto y un contrato de préstamo de $us 176 millones. Califican de incongruente.

La Paz, Innovapress, 21 mar 2025.- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró nula la sesión de Asamblea Legislativa del 5 de junio de 2024 de Andrónico Rodríguez como el cese de los magistrados prorrogados, excepto la aprobación del decreto presidencial de amnistía e indulto y el contrato de préstamo para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi por 176.000.000 de dólares. Fallo fue calificado como incongruente por el constitucionalista, William Bascopé.
“Es incongruente y esto muestra una suerte de manoseo a lo que es la interpretación de la Constitución y lo que se está tejiendo detrás de los autoprorrogados de ellos mantenerse en el poder”, expresó el legista.
La Sala Plena del TCP emitió la sentencia 0113/2024, de 27 de diciembre de 2024 dentro de un Recurso Directo de Nulidad (RDN) interpuesto por Juan José Jáuregui, diputado nacional, en contra de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, por haber convocado a la séptima sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional en ausencia del presidente nato, David Choquehuanca, quien asumió la presidencia del Estado ante el viaje del titular, Luis Arce, fuera del país.
El TCP corroboró que el recurrido, Andrónico Rodríguez Ledezma, presidente de la Cámara de Senadores, incurrió en usurpación de funciones del presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional. En consecuencia, resolvió declarar fundado el presente recurso directo de nulidad.
Por tanto, la Sala Plena del TCP resuelve declarar fundado el recurso de nulidad interpuesto por Juan José Jáuregui, diputado nacional titular, contra Andrónico Rodríguez, presidente del Senado.
En consecuencia, declara nula la convocatoria del 5 de junio de 2024 a la Séptima Sesión Ordinaria de la Legislatura 2023-2024 de la Asamblea Legislativa Plurinacional y todos los actos posteriores o emergentes de esta, con algunas excepciones.
Se mantiene vigente la resolución 07/2023-2024, de 6 de junio, que aprueba el decreto presidencial 5137, de 26 de marzo de 2024, sobre la concesión de amnistía e indulto por razones humanitarias.
Además, declara vigente la sanción de la ley que aprueba la Adenda 1 al contrato de préstamo de la CAF para financiar el proyecto de construcción de la doble vía Caracollo-Colomi, tramo 28 Confital-Bombeo, suscrita entre Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 176.000.000 de dólares.
También puedes ver: La Asamblea posterga tratamiento del crédito del JICA por $us 100MM y Diputados aprueba la Ley del TREP
IP/RDC