Chi y su opinión sobre el rol de la mujer… ‘solo para criar hijos’: ¿una satisfacción pública será suficiente?, ya lo hizo

  • A las madres solteras las ve como ‘anormal’, la Cámara de Mujeres Empresarias lo emplaza.
El candidato y la controversia que generó en mujeres empresarias y emprendedoras/ composición

La Paz, Innovapress, 22 mar 2025.- El precandidato a la Presidencia, el pastor evangélico, Chi Hyun Chung generó controversia al afirmar que el rol de las madres es exclusivamente el de criar a los hijos, mientras que los padres deben salir a trabajar y proveer el pan, el sustento en el hogar.

Además, expresó su opinión sobre las madres solteras, considerándolas parte de una situación “anormal”.

En una entrevista con el programa No Mentirás, apuntó que “la función de la madre está en el hogar, con los niños. En el caso del varón, en general, él sale a trabajar y trae el pan de cada día”. Al ser consultado sobre su visión de “familias normales”, Chi destacó que para él estas implican una estructura tradicional con roles diferenciados para padres y madres.

Cuando se le preguntó sobre lo que considera “anormal”, respondió que, “por ejemplo, madre que es papá y mamá a la vez, o sea, madre o padre soltero”. Además, argumentó que la Biblia considera que las madres solteras no representan lo que él considera normal.

En otro segmento de la entrevista, Chi se mostró en desacuerdo con la idea de que la mujer deba ser vista como superior al hombre, como lo promueve el feminismo. “Ante la ley, el hombre no es superior a la mujer, pero existe un orden social”, afirmó. 

El candidato justificó su postura considerando su visión conservadora y en su entendimiento de lo que define como una familia tradicional, con base en sus valores religiosos.

“Esto no tiene que ver con que un género esté por encima del otro, sino con el orden que debe haber en la familia. El conservadurismo busca mantener ese orden. Pero cuando hablamos de disfuncionalidad social y de que todo eso se convierte en lo común, es ahí donde entra el liberalismo, que se orienta a buscar la felicidad sin principios bíblicos ni valores tradicionales”, explicó.

Camebol

Al respecto, la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (Camebol), entre otras organizaciones de féminas, anunció que realizará un seguimiento a las declaraciones de Chi con el fin de documentarlas y, si corresponde, iniciar acciones legales.

La organización enfatizó que cualquier expresión que atente contra la dignidad, la igualdad y la libertad de las mujeres será registrada y analizada a la luz de la Ley 348, que protege a las mujeres contra la violencia, y de la Constitución Política del Estado, que garantiza sus derechos fundamentales.

Asimismo, Camebol exigió al candidato que se retracte y pida disculpas públicamente por sus declaraciones recientes, en las que expresó una visión reduccionista del rol de las mujeres en la sociedad.

La entidad recordó que en Bolivia las mujeres tienen el derecho a decidir sobre sus vidas, profesiones y futuro sin imposiciones de ningún tipo.

El comunicado recalca que en Bolivia la estructura familiar monoparental es válida y real y no puede calificarse “anormal”, considerando que existe una gran variedad de estructuras familiares.

«Somos empresarias, emprendedoras, artistas, artesanas, cocineras por decisión. Somos madres por decisión. Somos esposas por decisión. Ya nadie nos impone nada y la ley nos protege, porque tenemos el derecho humano a decidir. Y por ello tenemos el derecho de votar y vetar», resaltó Camebol.

También puedes ver: ¿Qué hay detrás de esta alianza? Manfred y Chi se unen, pero ambos quieren ser Presidente

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend