- Sin embargo, en provincias la carencia sigue latente y desesperante, es el caso de Caranavi en La Paz.

La Paz, Innovapress, 22 mar 2025.- Un hecho evidente que se observa en las estaciones de servicio, al menos en La Paz, es que las filas por diésel o gasolina han amainado. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó este sábado que intensifica su logística de distribución de líquidos con la finalidad de garantizar el abastecimiento, más Gas Licuado de Petróleo (GLP).
“Estamos haciendo despachos por encima del 100% para poder llegar a regularizar el abastecimiento en todas las estaciones de servicio. Vamos a hacer los esfuerzos para poder mejorar el abastecimiento en diferentes departamentos y sectores específicos”, comprometió Armin Dorgathen, presidente de la estatal.
Según la petrolera estatal, varios buques cargados con combustibles líquidos arribarán próximamente a la Terminal marítima Sica Sica, en el puerto chileno de Arica. “Están llegando más buques con combustible la próxima semana y lo vamos ir distribuyendo paulatinamente”, destacó Dorgathen.
“Seguimos despachando los volúmenes normales a los surtidores de Cochabamba. En gasolina estamos despachando un millón cincuenta mil litros todos los días, en diésel un millón de litros. También estamos despachando 22.000 garrafas con GLP todos los días”, indicó Víctor Luizaga Pozo, Distrital Comercial Centro de YPFB.
“Aproximadamente 130 cisternas con diésel están en tránsito y 95 cisternas con gasolina. Llegarán hasta la planta Senkata y se despachará ese volumen a las estaciones de servicio. Las filas han disminuido considerablemente. También se está despachando más de 59.000 garrafas”, manifestó, de su lado, Norka de los Reyes Corrales, Distrital Comercial La Paz de YPFB.
“YPFB realiza los esfuerzos máximos para el abastecimiento del combustible. Estamos al 100% de los despachos y pedimos a la población tranquilidad”, expresó Gloria Rojas García, Distrital Comercial Oriente de YPFB.
“El combustible nos llega por el poliducto Camiri – Sucre. Esto nos permite no atravesar mayores problemas. Sin embargo, algunas filas innecesarias siempre afectan a nuestra logística de distribución. La capital está abastecida de manera constante. Hemos normalizado los envíos de combustible a las provincias y de igual manera estamos en ese camino con los grandes consumidores”, explicó Erick Ramiro Echalar Orihuela, Distrital Comercial Chuquisaca de YPFB.
¿Y en provincias?
La emergencia en torno a la falta de combustibles se mantiene, sobre todo en provincias, es el caso de Caranavi en La Paz y la parte norte, Montero, Concepción, Yapacaní y Portachuelo en Santa Cruz.
La situación en Caranavi se ha tornado crítica por la carencia de energéticos y el alcalde de ese municipio, Eustaquio Huiza, alertó que la población está “descontrolada”, por lo que pidió refuerzo policial y acciones inmediatas para solucionar la crisis de abastecimiento.
“Prácticamente, Caranavi se está descontrolando, ya es una gran preocupación para nosotros como autoridades locales”, alertó la autoridad local.
Advirtió que, además, que el municipio es zona de tránsito entre la ciudad y el norte del departamento; donde proliferan las zonas auríferas y los mineros requieren el diésel para sus operaciones. Mucho del combustible —alertó— es desviado para la minería ilegal.
También puedes ver: YPFB sale en defensa de Botrading y anuncia acciones penales a diputado Héctor Arce
IP/RDC