- Reunión con ganaderos continúa el martes.

La Paz, Innovapress, 23 mar 2025.- El precio del kilo de la carne de pollo se encuentra en Bs 22 en los mercados de La Paz, mientras que el de la res no registra disminución y mientras ello no suceda, la exportación seguirá vetada.
No obstante, las amas de casa continúan percibiendo que el precio del pollo sigue elevado por lo que prefieren comprar menos cantidad o menudencias, dicen que el presupuesto no alcanza. Según las comerciantes, los insumos subieron de costo.
Respecto a la carne de res, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, indicó que se ha demostrado que el mercado interno está garantizado, que hay la suficiente cantidad de ganado para proveer por lo que pidió que el mercado externo se abra nuevamente.
“Hemos puesto en la mesa (de negociación) que la provisión es sostenible y continua y seguimos sosteniendo que somos un país que tiene autonomía de consumo y de producción de carne, por ende, tenemos una oferta que debería abrirse a la exportación, la próxima semana seguirán las reuniones que tienen por objetivo seguir abastecimiento el mercado interno”, manifestó.
Añadió: “de momento no han abierto la exportación, hemos dado los números suficientes que demuestran que tenemos una capacidad exportable y una necesidad como país de atraer esas divisas, no hemos incumplido la provisión del mercado interno, hemos abastecido lo suficiente”.
Por su lado, el Gobierno, a través del titular de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, manifestó que existen avances con el sector cárnico y que el martes continúan el acercamiento. Espera que el kilo gancho se establezca en Bs 34,50.
“Son cinco acuerdos que tienen que ver con el esfuerzo hacia el contrabando y estamos demostrando como Gobierno que estamos intensificando los controles. También tenemos tareas en sentido de que el Senasag debe mejorar el control sobre todo de los permisos y, en este caso, de la guía de movimientos que da a los municipios y en especial a las fronteras, eso lo vamos a hacer”, comprometió.
Según la autoridad, el martes continuará la reunión con los ganaderos y con los exportadores. “Nuestra posición es clara; si baja el precio de la carne, se regulariza a nivel de nuestro país, como ellos mismos manifiestan: ‘tenemos el ganado suficiente no habría razón para que se incremente tanto la carne para el consumidor final, para las amas de casa’; por lo tanto, si vemos si hay señales si baja la carne no tenemos ningún problema vamos a abrir la exportación”.
También puedes ver: Se suspendió la exportación de carne de res y el precio no baja, el Gobierno dice que el veto será indefinido
IP/RDC