Se disipa el frente único: dos bloques en la oposición, uno, Tuto-Samuel y, el otro, Manfred-Chi y todos quieren ser presidenciables

  • Sin embargo, ambos coinciden en que será una encuesta la que defina en abril. Amparo Ballivián advierte con tomar otros caminos.
Dos bloques en la oposición: Manfred-Chi y Tuto-Samuel, se disipa el frente único/ Comp Innovapress

La Paz, Innovapress, 23 mar 2025.- Cuando faltan menos de cinco meses para el verificativo electoral del 17 de agosto en Bolivia, hasta ahora dos bloques se han consolidado, por separado, por lo que lo que disipa la posibilidad de un frente único en la oposición.

El primer frente está integrado por los precandidatos Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, con el respaldo de Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Amparo Ballivián.

Por el otro, el segundo frente, por el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa y el evangélico Chi Hyung Chung.

La coincidencia es que ambos han decidido que una encuesta nacional defina al presidenciable. Sin embargo, en declaraciones públicas todos quieren ser el número uno, es decir, el candidato a la presidencia y ninguno, el segundo.

La Alianza Libre, de Tuto, da por seguro el inicio de una encuesta la próxima semana para definir al candidato, Doria Medina indicó que el “equipo técnico está en la recta final” de los preparativos y espera que en los próximos días se brinde información oficial sobre el proceso.

En Libre, Jaime Durán Barba y Santiago Nieto, adelantaron que tres empresas encuestadoras realicen el relevamiento de datos el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar.

Según el vocero de Libre, Thomás Monasterios, Doria Medina propuso a la encuestadora Ipsos, mientras que Quiroga respaldó a la firma argentina Interactv, y la tercera empresa seleccionada sería Captura Consulting. 

Explicó que cada encuestadora formulará cinco preguntas, sumando un total de 15, y cada respuesta tendrá un valor de un punto. El candidato que obtenga al menos ocho puntos será quien represente a la oposición en las elecciones.

Manfred-Chi

Por su lado, Manfred Reyes Villa y Chi Hyung Chung anunciaron una encuesta. “Aquí tiene que primar los intereses de nuestra querida Bolivia y en ese contexto queríamos anunciar esta alianza para seguir trabajando en función de poder lograr fortalecer la democracia que hoy más que nunca necesita de gente que pueda trabajar por Bolivia”, dijo Manfred a mediados de marzo.

Respecto a la candidatura, indicó que en esta alianza “nadie se baja de la candidatura” y que en abril se realizará una encuesta a nivel nacional para ver “quién va primero”.

“Vamos a hacer una encuesta a nivel nacional, quien vaya primero por una diferencia importante será pues el candidato, más a los intereses particulares y personales. No se olviden que el mes de mayo es la inscripción de binomios, entonces eso es lo que hemos estado conversando con él”, aclaró.

Ballivián

Amparo Ballivián, miembro del primer bloque de unidad advirtió que, si la encuesta que definirá al candidato de ese grupo no se conoce hasta la siguiente semana, ella y los otros precandidatos tendrán que “tomar otros caminos”.

“Estoy muy preocupada, yo creo que, si esto no se define hasta la próxima semana a más tardar, vamos a tener que tomar otros caminos”, advirtió.

Algunos miembros de ese bloque, como Mesa y Camacho y Cuéllar, declinaron su candidatura para “no dispersar el voto de la oposición” en los comicios generales fijados para el 17 de agosto de este año.

También puedes ver: ¿Qué hay detrás de esta alianza? Manfred y Chi se unen, pero ambos quieren ser Presidente

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend