Jorge Silva y Marcel Claure no fueron apartados de sus cargos, los choferes se van al paro indefinido

  • Será la próxima semana, no dieron la fecha precisa de inicio.
La conferencia de prensa de los choferes sindicalizados/ Cap Innovapress

La Paz, Innovapress, 26 mar 2025.- Concluyó el plazo asumido por el Gobierno para la destitución, renuncia o que el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva y el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure sean apartados de sus cargos por lo que la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia anunció que el sector se va a un paro indefinido a partir de la próxima semana, aunque no se dio fecha de inicio de la medida de presión.

La determinación va también en rechazo a la falta de normalización en el abastecimiento de combustibles que según el Gobierno debían desaparecer el fin de semana.

“El paro continúa, no queremos decir la hora ni la fecha, por seguridad, porque guerra anunciada es guerra perdida; pero sí continúa el paro”, manifestó el secretario ejecutivo de la Confederación, Lucio Gómez, en conferencia de prensa.

La medida de presión debió encarar el lunes y martes pasados, pero Gobierno y dirigencia llegaron a un acuerdo el viernes para que la medida se suspenda. En el encuentro, cuatro ministros se comprometieron a normalizar el suministro de combustible hasta fin de mes y a atender otras demandas del sector, como ampliar los plazos de sus créditos bancarios.

Sin embargo, los choferes exigen firmemente la destitución de Claure y de Silva.

El sector califica a estas autoridades como “gente inoperante que ha traicionado al país” y no soluciona sus demandas.

Gómez señaló que no recibieron ninguna respuesta formal por parte del Gobierno en el plazo establecido, por lo que, incluso en caso de recibir una respuesta positiva, la medida de presión se realizará. “Sea cual sea el resultado, el paro que se ha determinado continúa”, advirtió.

Por ello, pidió comprensión a la población e indicó que el Gobierno se hace la burla del acuerdo que se alcanzó verbalmente, pero que no se plasmó de forma escrita.

“Hemos sido una institución orgánica que queremos resolver los problemas con el diálogo, hemos dado en el ampliado un plazo de 72 horas, se ha hecho la reunión y hemos dado 48 horas para la respuesta escrita, pero no lo hay”, protestó Gómez.

El dirigente Víctor Tarqui explicó que es una determinación asumida y que no se dará marcha atrás.

“¿Qué pretenden? ¿Proteger a esos malos funcionarios que han hecho tanto daño a nuestro país? Si es que hay esa defensa, si están queriendo manejar de esa manera, lamentablemente hoy se ha tomado las decisiones en consulta con todas las federaciones sobre el paro contundente, el paro indefinido va la próxima semana”, anunció Tarqui.

También puedes ver: Choferes levantan paro de 48 horas anunciado para el lunes y martes de esta semana

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend