- El grupo de expertos de Naciones Unidas “emite una opinión” y “no una sentencia, ni tiene carácter vinculante, ni nada por el estilo”: Siles.

Santa Cruz, Innovapress, 28 mar 2025.- El Gobierno a través del ministro de Justicia, César Siles, calificó de “sesgado y desactualizado” el informe del Grupo de Trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas que emitió recomendaciones al Estado boliviano sobre la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, procesado por la crisis política de 2019.
“Es un informe parcial, sesgado y desactualizado, porque no considera todo lo acontecido en los últimos años (y) no es vinculante. Es un grupo de trabajo que emite recomendaciones y las recomendaciones, con las cuales no está de acuerdo el Estado boliviano, pueden ser revisadas”, expresó.
Según la autoridad, el grupo de expertos de Naciones Unidas “emite una opinión” y “no una sentencia, ni tiene carácter vinculante, ni nada por el estilo”. Además, dijo que esa documentación “no está actualizada”, porque la defensa de Camacho hizo la petición en 2022 y el Estado boliviano presentó sus descargos en 2023.
Recordó que en 2023 el proceso contra Camacho estaba en la etapa preparatoria de investigación, en cambio ahora se encuentra en la etapa de juicio y recientemente concluyó la toma de declaraciones testificales de cargo.
En ese marco, para el lunes 31 de marzo comienza la etapa testifical de descargo, que implica que el juicio oral público y contradictorio concluirá en los próximos días o semanas.
Agregó que incluso el reporte del grupo de trabajo es contradictorio con el dictamen de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), emitido a través del Grupo de Expertos Independientes.
El informe está referido a la supuesta vulneración de derechos humanos de quien fuera líder del Comité pro Santa Cruz, aprehendido por la Policía Boliviana el 28 de diciembre de 2022 y que guarda detención preventiva en el penal de Chonchocoro, acusado en el caso Golpe de Estado I tras las revueltas sociales en 2019.
La solicitud de Camacho para ese pronunciamiento fue solicitada en 2023, cuando no había empezado el juicio oral y contradictorio por el caso Golpe de Estado I. Entonces, Siles dijo que, ya iniciado el juicio, dicho informe está “desactualizado”.
El caso Golpe de Estado I investiga los hechos precedentes a la dimisión del presidente Evo Morales en 2019; en medio de una fuerte convulsión social y política.
También puedes ver: La Justicia en La Paz le niega la libertad a Luis Fernando Camacho por la crisis de 2019 visiblemente delgado
IP/RDC