La Paz sufre con rigor la temporada de lluvias; un talud cae en Callapa, viviendas abajo, vehículos enterrados y familias afectadas

  • A ello se suma la basura, desechos que son votados en la parte alta que interrumpieron el curso de las aguas.
Rescatan un vehículo enterrado en Callapa tras el desvío de las aguas del río Canchis que causó una mazamorra/ Alcaldía

La Paz, Innovapress, 29 mar 2025.- La fuerte precipitación que cayó entre la noche y madrugada de este sábado provocó la caída de un muro de contención sobre el río Canchis en Callapa, causó una mazamorra, en consecuencia, se llevó viviendas, enterró vehículos y hay decenas de familias afectadas en el peor castigo de la temporada a raíz de crecida de ríos y las persistentes lluvias que azotan con drasticidad a la sede de Gobierno.

La situación se agravó por la acumulación de escombros en un botadero ubicado en la parte alta, ya que esto generó que el material fuera arrastrado por la corriente, generando el lodazal.

Ante lo ocurrido, personal de la comuna, en coordinación con los vecinos iniciaron los trabajos de limpieza y rehabilitación del afluente.

“Esta quebrada inicia en Villa Salomé, se ha ido a verificar la parte alta y hemos tenido un desprendimiento de talud y a la vez existe un botadero de escombros en la parte alta a la altura de la parada del Pumakatari.”, informó el director de Emergencias Municipales, Vladimir Vargas.

El material acumulado fue arrastrado por la corriente debido a la intensidad de las lluvias.

“Este material se ha arrastrado, mezclando flujo de desechos más escombros que generalmente botan en la parte alta”, agregó.

El evento afectó algunos vehículos que quedaron bajo el lodo y dañó postes de luz y medidores de agua.

En respuesta, la Alcaldía activó de inmediato los trabajos de limpieza con maquinaria pesada y coordinó con la empresa Delapaz y el Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu) para restablecer los servicios.

“Lo que tenemos que hacer en este momento es retirar el material y hacer la recuperación de vehículos”, detalló Vargas.

Aclaró que esta situación no fue ocasionada por obras municipales, sino por las lluvias y la erosión natural de la zona. La intensidad del diluvio sobrepasó los 8 milímetros/hora.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend