Voto de bolivianos en el exterior en riesgo, la Asamblea no aprobó el crédito de $us 100 millones del Japón

  • Después de una prologada sesión de más de 11 horas que se extendió hasta la madrugada del miércoles.
La sesión de Asamblea que no aprobó el crédito del Jica por $us 100MM/ APG

La Paz, Innovapress, 2 abr 2025.- La Asamblea Legislativa rechazó -por mayoría- la aprobación del proyecto de Ley 156/2023-2024, del ‘Convenio de préstamo para el Programa de Apoyo de Emergencia del Covid 19’, por 15 mil millones de yenes, unos 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación del Japón (Jica) comprometidos para el voto de residentes bolivianos en el exterior.

«Al no existir mayoría se rechaza el proyecto de ley», sentenció el presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, la madrugada de este miércoles, después de 11 horas de un debate acalorado en la sesión.

Para aprobar esa línea de crédito establecido en el último encuentro multisectorial con el Órgano Electoral se contó con 69 votos de senadores y diputados, pero se requerían 71 para tener la mayoría absoluta.

Legisladores del ‘evismo’ y de la oposición solicitaron que se establezca el voto nominal, sin embargo, Choquehuanca determinó que, al momento de votar, los asambleístas debían ponerse de pie alzando una mano.

Así lo hicieron, mientras los secretarios de ambas cámaras contaban los votos, en medio de la bulla de los propios asambleístas.

En un primer cómputo se contabilizaron 59 votos, pero ante los reclamos y el pedido de la diputada Deysi Choque (MAS) que solicitó la ‘comprobación del voto’ se volvió a votar siendo el resultado final de 69 votos.

En la sesión prolongada estuvieron, para dar sus argumentos y explicar los alcances del crédito, lo ministros de Economía, Marcelo Montenegro, de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui y de Salud, María René Castro.

Precisamente, Montenegro aseguró que el 90% de los 100 millones de dólares iba a ser destinado para atender la emergencia por las lluvias, y el 10% restante, para cumplir el compromiso con el TSE que necesita de financiamiento en dólares el voto de los residentes bolivianos en el exterior.

También puedes ver: Choquehuanca convoca a Asamblea para el martes, en agenda, otra vez el crédito de Jica de $us 100MM

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend