El Órgano Electoral ratifica el 17 de agosto las elecciones generales, fue lanzada la convocatoria, aquí las fechas clave


El detalle completo del proceso eleccionario se hará conocer la próxima semana.

Las elecciones generales serán el 17 de agosto, el TSE lo ratificó/ referencial

La Paz, Innovapress, 3 abr 2025.- El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ratificó este jueves el 17 de agosto como la fecha para que el electorado elija a su nuevo presidente y vicepresidente. Al mismo tiempo, hizo conocer las fechas clave con miras al proceso eleccionario.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que el detalle completo del calendario electoral se dará a conocer la próxima semana.

“Convocar a la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional para elegir presidenta o presidente; vicepresidente o vicepresidenta; senadoras, senadores; diputadas o diputado,s y representantes ante organismos supraestatales del Estado Plurinacional de Bolivia, señalando como día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”, indica el primer punto de la resolución publicada este jueves.

Sin embargo, el empadronamiento masivo se llevará a cabo del 18 de abril al 18 de mayo, mientras que las campañas electorales se extenderán desde el 19 de mayo hasta el 13 de agosto. 

Además, hasta el 17 de abril podrán registrarse las agrupaciones políticas interesadas en participar en los comicios.  

Asimismo, el TSE confirmó que los bolivianos residentes en 34 países podrán ejercer su derecho al voto en estas elecciones. Respecto de la delimitación de circunscripciones, la autoridad electoral señaló que los problemas fueron resueltos la noche del 2 de abril, aprobándose una resolución con los ajustes necesarios.  

Con la convocatoria oficial, Bolivia entra en un nuevo proceso democrático en el que se elegirá al presidente, vicepresidente, senadores y diputados para el periodo 2025-2030.

Estas son las fechas clave del proceso eleccionario.

  • 3 de abril: Convocatoria a elecciones generales.
  • Del 3 al 12 de abril: Las organizaciones políticas deben presentar al TSE su balance actualizado y los estados financieros con fecha de corte contable al día de la convocatoria, es decir, con cierre al 3 de abril.
  • 18 de abril: Fecha límite para que los partidos y alianzas puedan registrarse ante el Órgano Electoral para participar de los comicios.
  • Del 18 de abril al 7 de mayo: Empadronamiento masivo.
  • 19 de mayo: Fecha límite para la inscripción de candidaturas.
  • Del 19 de mayo al 13 de agosto: Periodo de la campaña electoral de partidos y alianzas en carrera.
  • 17 de agosto: Jornada de votación.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend