Campesinos de Cochabamba a Eduardo Rodríguez Veltzé: ¿podría ser acompañante de Evo?, no gracias, otro revés para el cocalero

  • ‘El país necesita de nuevas caras’, participará de las elecciones para elegir y no ser elegido, su decisión.
Evo Morales y Eduardo Rodríguez en una audiencia en La Haya en la demanda marítima/ arch

Cochabamba, La Paz, Innovapress, 5 abr 2025.- El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé ratificó una vez más que no será candidato a la Presidencia ni como acompañante de fórmula de nadie en las elecciones generales del 17 de agosto próximo.

La Federación Única de Campesinos y Bartolina Sisa de las 16 provincias de Cochabamba, le propuso ser candidato a vicepresidente de Evo Morales y este contestó: «No, gracias».

El ejecutivo de los campesinos de Cochabamba Mario Soto le consultó sobre la invitación a postular no solo como acompañante de fórmula, sino también como candidato a la presidencia.

“Yo he mantenido siempre el criterio de que no formo parte de un partido político, y el ejercicio político de una candidatura, creo que está asociado a una organización política, es un esfuerzo colectivo, no individual”, aseveró y descartó postular en los comicios de agosto.

“Voy a reiterar una vez más que no fui, no soy ni seré candidato. Yo descarto esas especulaciones y soy un ciudadano más que concurrirá a las elecciones como votante y no para ser elegido”, reiteró lo que ya había adelantado el mes de marzo en La Paz.

En los últimos días, hubo rumores respecto de una posible postulación de Rodríguez y un “acercamiento” a algunos partidos políticos.

Así, descartó su participación en los comicios que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó para el 17 de agosto de este año.

Rodríguez Veltzé es abogado y doctor en Derecho Constitucional, egresado de la Universidad Mayor de San Simón. Fue presidente de la Corte Suprema de Justicia de Bolivia.

Esa condición le permitió, por sucesión constitucional presidir el país entre el 9 de junio de 2005 y el 22 de enero de 2006, de forma interina, tras la renuncia de Carlos Mesa. En 2013, el expresidente Evo Morales lo designó como agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en la demanda marítima contra Chile.

Se desempeñó en la diplomacia como embajador de Bolivia en Países Bajos.

Con Rodríguez Veltzé ya son dos expresidentes que descartaron una eventual candidatura a la Presidencia. El primero en dejar de lado su postulación fue Carlos Mesa, que forma parte del bloque de unidad opositora, en la que también está el exmandatario Jorge Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina, el gobernador electo de Santa cruz, Luis Fernando Camacho, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar.

Nuevas caras

El expresidente señaló que el país necesita de nuevas caras y liderazgos, pero, además, dijo que la política debe transformarse en un sistema de partidos más responsables y no solo con figuras que “esporádicamente” aparecen o desaparecen.

“Los bolivianos han sido siempre muy sabios y han concurrido a las urnas en paz y han podido ejercer su derecho democrático. Este año lo harán y sabrán escoger conforme a sus preferencias. Yo insisto en que el país necesita nuevas caras, nuevos liderazgos”, dijo Rodríguez Veltzé.

Indicó además que las divisiones o las fracturas, o el uso de partidos esporádicos como los “taxipartidos” no es lo más “afortunado” que se tiene en el país.

También puedes ver: Cuenta regresiva rumbo a las elecciones generales, 60 actividades componen el calendario electoral

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend