- La reciente precipitación pluvial afectó calles y avenidas de El Alto y La Paz donde las arterias quedaron intransitables. La Paz y Santa Cruz en emergencia; y tres en desastre: Beni, Oruro y Chuquisaca.

La Paz, Innovapress, 7 abr 2025.- Hasta ahora en Bolivia, escala a 55 las personas fallecidas, 8 desaparecidas por el temporal de las fuertes lluvias, inundaciones y desbordes de ríos, más de 590.000 familias de 232 municipios afectadas y cinco departamentos en emergencia y desastre. Se evacuaron a 103 familias en La Paz, Santa Cruz y Potosí.
“Son 6.174 comunidades afectadas, 419.628 familias afectadas, 170.901 familias damnificadas y, en total, ya suman al día de ayer (sábado) 590.529 familias”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes en la televisora del Estado.
La Paz y Santa Cruz en emergencia; y tres en desastre: Beni, Oruro y Chuquisaca.
Los reportes establecen que 127 municipios están con declaratoria de desastre municipal, 25 en emergencia municipal. “En total 232 están con algún grado de afectación”, lamentó el Viceministro.
Se registran también 1.204 viviendas “completamente destruidas”.
Los departamentos más afectados por las inundaciones, riadas, derrumbes derivados de las lluvias son La Paz, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz.
Calvimontes explicó que las alertas por crecidas y posible desborde de ríos se mantienen en el territorio nacional ante los pronósticos que continuarán las lluvias este mes de abril.
La alerta hidrológica Roja está vigente en 78 municipios de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija; y la alerta Naranja en 236 municipios de los nueve departamentos.
Una de las regiones más afectadas recientemente es la amazónica Beni, donde las lluvias inundaron tierras de pastoreo, lo que obligó a los ganaderos a mover a sus reses en barcazas de madera hacia tierras más altas.
Según Calvimontes, se requieren al menos Bs 122 millones para atender las urgencias por los desastres naturales en el territorio nacional a raíz de las consecuencias del temporal.
El Gobierno informó que brigadas médicas han sido desplazadas a las diferentes zonas afectadas por las lluvias en los departamentos de Beni, La Paz, Santa Cruz, Tarija y Potosí, según el informe del jefe de la Unidad de Riesgo de Emergencias, , Milton Gonzales.
En Beni, por ejemplo, se brindaron 2.295 atenciones médicas; en La Paz, 997; y en Santa Cruz, 349.
Granizada El Alto
La intensa granizada del domingo en la ciudad de El Alto dejó calles y avenidas anegadas e intransitables lo que causó la alerta de la población.
Además, en algunas arterias la circulación vehicular se vio perjudicada. Varios de los motorizados tuvieron que buscar rutas alternas.
Los vecinos que viven a distancias cortas de los ríos y en las laderas temen que ocurran deslizamientos e inundaciones.
Desde el municipio paceño señalaron que las zonas de riesgo se encuentran en Niño Kollo, Jinchupalla, Francisco Bedregal, Ernesto Torrez y Nagasaki, Callapa, Valle de las Flores, Cervecería, Valle Metropolitano, Codavisa, Bajo Llojeta, Achumani, Huayllani, Kellumani, Irpavi, Aruntaya, Amor de Dios y Aranjuez.
También puedes ver: Lluvias Bolivia: 52 muertos en riadas e inundaciones, 452.067 familias afectadas También puedes ver: Bolivia declarada en emergencia nacional por desastres, lluvias e inundacionesIP/RDC